Web Analytics
Encuentros

El ecosistema aeroespacial español se reúne para abordar los retos del sector

El Instituto IMDEA y GMV acogen dos jornadas tecnológicas los días 5 y 6 de junio en Madrid
Unnamed   2025 05 29T134507
Bajo el título ‘Transformando el futuro de la aeronáutica’, la primera cita se celebrará el 5 de junio en el Instituto IMDEA de Madrid./ Fuente: Tekniker.

El Instituto IMDEA y GMV acogerán los días 5 y 6 de junio dos jornadas tecnológicas enfocadas en los principales desafíos de la aeronáutica y el espacio. Empresas tecnológicas, centros de investigación y representantes institucionales debatirán sobre soluciones que impulsen la innovación, la sostenibilidad y la competitividad industrial.

En este contexto, el centro tecnológico Tekniker, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), celebrará los días 5 y 6 de junio en Madrid dos jornadas tecnológicas enmarcadas en el proyecto ECO-AERO, una iniciativa de innovación abierta que busca generar alianzas estratégicas, facilitar la transferencia de conocimiento y visibilizar tecnologías aplicadas a los retos actuales de la industria aeroespacial.

El encuentro ‘Acelerando la innovación aeroespacial’ reunirá a empresas tecnológicas, centros de investigación y representantes institucionales para compartir experiencias, detectar necesidades reales y plantear soluciones a los principales retos del sector, creando un espacio de colaboración que genere un impacto tangible en la industria.

Bajo el título ‘Transformando el futuro de la aeronáutica’, la primera cita se celebrará el 5 de junio en el Instituto IMDEA de Madrid. Con la colaboración de la Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de Materiales Compuestos (FIDAMC), Tekniker ofrecerá un programa que abordará los principales desafíos del sector aeronáutico, con un enfoque especial en la digitalización de procesos, la automatización, el desarrollo de nuevos materiales y la sostenibilidad.

Las jornadas se trasladarán al día siguiente a la sede central de la multinacional tecnológica GMV, que coorganiza junto a Tekniker y FIDAMC la sesión ‘Impulsando la industria espacial’.

Ambas jornadas forman parte del proyecto ECO-AERO, una iniciativa financiada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) a través de las Redes de Excelencia Cervera, que promueve un modelo de innovación abierta orientado a resultados concretos, alineado con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el PERTE Aeroespacial.

En esta línea, Tekniker lidera dentro del proyecto las acciones de conexión entre agentes y detección de necesidades tecnológicas, con el objetivo de facilitar la transferencia de conocimiento y generar soluciones que se integren de forma efectiva en el tejido productivo.

Relacionado Tekniker desarrolla soluciones de Quantum Machine Learning

Más noticias

Vista general 2
Encuentros
Un encuentro técnico para reforzar el conocimiento, compartir avances y abrir nuevas vías de colaboración
Unnamed   2025 07 14T112245
Industria 4.0
Permiten implementar sistemas de control flexibles y fiables para motores
Diseño sin título   2025 07 14T101627
Productos
Sellado con el cuarto de vuelta resistente a las vibraciones
Acuerdo
R&R
Se alían con el objetivo de facilitar el cumplimiento de la responsabilidad ampliada del productor
Planta Plastiverd (2)
R&R
Unique es una solución “ready-to-use” para envasado de líquidos
Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas