Web Analytics
Actualidad

La producción industrial disminuye un 0,8% en 2023

Tras desplomarse un 4% en diciembre
Company 186980 1280
Por comunidades, Canarias registró el mayor aumento en media anual (5,6%), seguida de Castilla y León (3,2%) y Madrid (2,9%).

La producción industrial española cayó un 0,8% en el conjunto de 2023, el primer descenso desde 2013 exceptuando el año de la pandemia, tras desplomarse un 4% en diciembre, una tasa cinco puntos inferior a la de noviembre, debido principalmente al mal comportamiento de los bienes de consumo.

Las actividades que registraron un mayor descenso medio de su producción industrial en 2023 fueron la industria de madera y corcho, un 12,8%; la confección de prendas de vestir, un 10,8%; y las artes gráficas, un 10,2%.

Por contra, las actividades con mayor crecimiento fueron la fabricación de otro material de transporte (11,3%), la fabricación de vehículos de motor (10,8%) y la fabricación de material y equipo eléctrico (8,4%).

Por comunidades, Canarias registró el mayor aumento en media anual (5,6%), seguida de Castilla y León (3,2%) y Madrid (2,9%), mientras que bajó especialmente en Murcia, un 8%; Cantabria, un 5,9%; y Asturias, un 4,2%.

El índice de producción industrial (IPI) de diciembre, publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), vuelve al terreno negativo tras dos meses de crecimiento: octubre (0,7%) y noviembre (1%), y es su mayor descenso desde abril de 2023.

La caída de diciembre de un 4% se debió principalmente a la bajada de los bienes de consumo duradero, un 10,9%; los bienes de consumo no duradero, un 7,6%; los bienes de equipo, un 4,6%; y los bienes intermedios, un 3,5%.

El único sector que tiró al alza de la producción industrial en el último mes del año fue la energía, que aumentó un 1%.

Los datos detallados muestran que hay un descenso generalizado en la mayoría de ramas de actividad, especialmente en la fabricación de bebidas, un 18,5%; de otros productos minerales no metálicos, un 16,7%; de vehículos de motor, remolques y semirremolques, un 11,4%; y las artes gráficas y reproducción de soportes grabados, un 11,1%.

Por el contrario, aumentaron la fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos (23,1%), las industrias extractivas (8,3%) y la industria química (5,3%).

La producción industrial aumentó en diciembre en seis comunidades autónomas, sobre todo en Extremadura (5,6%), Aragón (3,5%) y La Rioja (3,1%), y disminuyó en las otras once, especialmente en Cantabria, un 10,5%; Navarra, un 9,4%; y Andalucía, un 7,7%.

Una vez corregidos los efectos estacionales y de calendario, el IPI muestra una bajada del 0,2% interanual en el último mes del año, una tasa que vuelve al terreno negativo en el que se encuentra desde abril de 2023 con la única excepción de noviembre (0,9%).

En términos mensuales, la producción industrial descendió en diciembre un 0,3% (eliminando los efectos estacionales y de calendario), una tasa 1,4 puntos inferior a la observada en noviembre.

Por sectores, energía presentó la tasa mensual más positiva (3,1%), mientras que bienes de consumo duradero registró en mayor descenso, de un 2,2%.

Relacionado La producción industrial sigue aumentando en noviembre hasta el 1,1%

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas