Web Analytics
Actualidad

La producción industrial sigue aumentando en noviembre hasta el 1,1%

Los mayores ascensos se dieron en la fabricación de vehículos de motor
Worker 5736096 1280 (5)
Con el repunte de noviembre de 2023, la producción industrial encadena dos meses consecutivos de avances interanuales tras cuatro meses seguidos de tasas negativas.

El Índice General de Producción Industrial (IPI) ha aumentado por segunda vez consecutiva en noviembre, hasta un 1,1% interanual, medio punto más que en octubre según el dato publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el repunte de noviembre de 2023, la producción industrial encadena dos meses consecutivos de avances interanuales tras cuatro meses seguidos de tasas negativas.

Por sectores, los bienes de equipo fueron los que más elevaron su producción en noviembre en tasa interanual, con un aumento del 5,7%, seguidos de los bienes de consumo duradero (+2,9%) y de la energía (+1,6%). Por contra, la producción descendió en noviembre en los bienes de consumo no duradero (-1,5%) y en los bienes intermedios, donde se contrajo un 1% en comparación con noviembre de 2022.

Por ramas de actividad, las que más recortaron su producción en tasa interanual fueron otras industrias extractivas (-46,2%); industrias extractivas (-45,4%); artes gráficas (-17,1%) y fabricación de bebidas (-16,2%). Los mayores ascensos, por contra, se dieron en la fabricación de vehículos de motor (+14,6%) y la fabricación de otro material de transporte (+14%).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial subió un 0,8% el pasado mes de noviembre en comparación con el mismo mes de 2022, tasa 2,2 puntos superior a la de octubre, informa Europa Press. Por territorios, la producción industrial bajó el pasado mes de noviembre en seis comunidades autónomas en tasa interanual y se incrementó en once, especialmente en Baleares (+18,2%), Galicia (+7,3%) y Castilla y León (+6,5%).

En el otro extremo, los mayores descensos interanuales de la producción industrial se registraron en Navarra (-7,4%), Cantabria (-5,8%) y Comunidad Valenciana (-4,1%).

En términos mensuales (noviembre de 2023 sobre octubre del mismo año) y dentro de la serie corregida, la producción industrial avanzó un 1%, en contraste con el descenso mensual del 0,7% experimentado en octubre.

Por sectores, todos ellos registraron repuntes mensuales, con los bienes de equipo a la cabeza (+2%). El aumento más moderado se dio en la energía, con un avance mensual de su producción del 0,1%.

Relacionado La producción industrial mejora tras un crecimiento del 0,9% en octubre

Más noticias

FIRMA CONVENIO 1
Actualidad
Garantiza estabilidad y subidas salariales
Fundacion Telefonica y Fundacion de Trabajadores de la Siderurgia Integral se unen 762x419
Actualidad
Con el objetivo de formar a los profesionales del futuro y mejorar la empleabilidad
Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas