Web Analytics
Actualidad

La producción industrial sigue aumentando en noviembre hasta el 1,1%

Los mayores ascensos se dieron en la fabricación de vehículos de motor
Worker 5736096 1280 (5)
Con el repunte de noviembre de 2023, la producción industrial encadena dos meses consecutivos de avances interanuales tras cuatro meses seguidos de tasas negativas.

El Índice General de Producción Industrial (IPI) ha aumentado por segunda vez consecutiva en noviembre, hasta un 1,1% interanual, medio punto más que en octubre según el dato publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el repunte de noviembre de 2023, la producción industrial encadena dos meses consecutivos de avances interanuales tras cuatro meses seguidos de tasas negativas.

Por sectores, los bienes de equipo fueron los que más elevaron su producción en noviembre en tasa interanual, con un aumento del 5,7%, seguidos de los bienes de consumo duradero (+2,9%) y de la energía (+1,6%). Por contra, la producción descendió en noviembre en los bienes de consumo no duradero (-1,5%) y en los bienes intermedios, donde se contrajo un 1% en comparación con noviembre de 2022.

Por ramas de actividad, las que más recortaron su producción en tasa interanual fueron otras industrias extractivas (-46,2%); industrias extractivas (-45,4%); artes gráficas (-17,1%) y fabricación de bebidas (-16,2%). Los mayores ascensos, por contra, se dieron en la fabricación de vehículos de motor (+14,6%) y la fabricación de otro material de transporte (+14%).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial subió un 0,8% el pasado mes de noviembre en comparación con el mismo mes de 2022, tasa 2,2 puntos superior a la de octubre, informa Europa Press. Por territorios, la producción industrial bajó el pasado mes de noviembre en seis comunidades autónomas en tasa interanual y se incrementó en once, especialmente en Baleares (+18,2%), Galicia (+7,3%) y Castilla y León (+6,5%).

En el otro extremo, los mayores descensos interanuales de la producción industrial se registraron en Navarra (-7,4%), Cantabria (-5,8%) y Comunidad Valenciana (-4,1%).

En términos mensuales (noviembre de 2023 sobre octubre del mismo año) y dentro de la serie corregida, la producción industrial avanzó un 1%, en contraste con el descenso mensual del 0,7% experimentado en octubre.

Por sectores, todos ellos registraron repuntes mensuales, con los bienes de equipo a la cabeza (+2%). El aumento más moderado se dio en la energía, con un avance mensual de su producción del 0,1%.

Relacionado La producción industrial mejora tras un crecimiento del 0,9% en octubre

Más noticias

Oejeo
Actualidad
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
IMG 1891
Encuentros
España es uno de los países del continente que menos transporta mercancías por este medio con un 4,2%
II Foro Minería y Vida (1)
Encuentros
Empresas, administraciones públicas y asociaciones conservacionistas debaten sobre los recursos en la transición ecológica
SD EWN cutting small
Productos
Para máquinas Brother Speedio, con estabilidad mejorada para un mecanizado compacto
03
Actualidad
Addimat refuerza su papel con una representación española
Cosentino Silestone waste future plant
R&R
Este desafío forma parte de la estrategia de sostenibilidad de su proyecto Cantera Tecnológica (CT Quarry)
Tube bender 2819136 1280 (1)
Actualidad
El sector atraviesa una crisis marcada por la guerra arancelaria, la transición energética y el exceso de producción
3456
Encuentros
El evento cuenta con la presencia de 17 países con México como invitado especial
AIMEN WOP
Encuentros
La compañía estará presente del 24 al 27 de junio en Múnich

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2381 // 2025

Buscador

Empresas destacadas