Web Analytics
Actualidad

Cae un 3,6% la producción industrial en agosto

Los mayores descensos se registran en Navarra y Asturias
Welding 67640 1280
La caída de agosto se debió principalmente a la contracción de los bienes de consumo duradero (9,8%), aunque también a los descensos experimentados por el sector energético (6,2%) y los bienes intermedios (4,6%).

La producción industrial española se contrajo en agosto un 3,6% con respecto al mismo mes de 2022, un descenso 1,5 puntos mayor al anotado en julio (2,1%) y lastrado por la caída de los bienes de consumo duradero y del sector energético. Se trata de la tercera caída consecutiva y la quinta en el año del Índice General de Producción Industrial (IPI) que ha hecho público el Instituto Nacional de Estadística (INE). Tras la caída de abril (4,2%) y la estabilidad de mayo, volvió a registrar descensos en junio, julio y agosto. Es, además, su mayor retroceso desde abril, cuando se desplomó un 4,2%,

La caída de agosto se debió principalmente a la contracción de los bienes de consumo duradero (9,8%), aunque también a los descensos experimentados por el sector energético (6,2%) y los bienes intermedios (4,6%). En términos mensuales (agosto sobre julio) y dentro de la serie corregida, la producción industrial cayó en el octavo mes del año un 0,8%, en contraste con el avance mensual del 0,1% experimentado en julio y el aumento del 0,5% registrado en agosto de 2022.

Por sectores, la producción sólo aumentó en agosto en tasa mensual en la energía (+1,9%) y descendió en el resto. La mayor caída se la anotaron los bienes de consumo duradero (-3%), seguidos de los bienes de equipo (-2,1%), los bienes intermedios (-1,8%) y los bienes de consumo no duradero (-0,8%).

Por actividades, los mayores repuntes de la producción respecto al mes anterior los protagonizaron la confección de prendas de vestir (+26,6%); la fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos (+7,6%), y las coquerías y el refino de petróleo (+3,9%).

En sentido contrario, los descensos más pronunciados de la producción se dieron en la industria del tabaco (-23,8%), las artes gráficas (-19,5%) y la fabricación de productos farmacéuticos (-13,3%). La producción de los bienes de consumo no duradero fue la que más bajó en el octavo mes del año, con un descenso interanual del 9,8%, seguida de la industria energética (-6,2%); los bienes intermedios (-4,6%); los bienes de equipo (-2,4%) y los bienes de consumo no duradero (-0,4%).

Por ramas de actividad, las que más recortaron su producción en tasa interanual fueron la confección de prendas de vestir (-24,1%); la industria de la madera y el corcho (-17,4%) y la industria del cuero y del calzado (-15,7%). Los mayores ascensos, por contra, se dieron en la fabricación de productos farmacéuticos (+25,1%) y en la fabricación de otro material de transporte (+20,2%).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial bajó un 3,4% en agosto en comparación con el mismo mes de 2022, tasa 1,2 puntos inferior a la de julio.

Canarias y Madrid

La producción industrial bajó en agosto en 15 comunidades autónomas en tasa interanual y sólo en Canarias y Madrid, con avances del 4,5% y del 1%, respectivamente.

Los mayores descensos se registraron en Navarra (-15,9%), Asturias (-13,6%), Murcia (-11,1%) y La Rioja (-10,9%), únicas regiones con retrocesos de dos dígitos. Las caídas más moderadas de la producción industrial en agosto se dieron en Cataluña (-0,1%), Castilla-La Mancha (-1,4%) y Aragón (-2%).

Relacionado La producción industrial disminuye un 1,8% en julio y suma dos meses en negativo

Más noticias

Evento goimek junio 2025 portada 9daadc79
Actualidad
Perteneciente a Danobatgroup, se enmarcan en el plan estratégico del grupo industrial en el periodo 2021-2024
Gray Modern Business Strategy Webinar Twitter Post 3
Actualidad
Sucede en el cargo a Jordi William Carnes
Jornada AGREFEMA 20252606
Encuentros
Normativa, convenio y digitalización, principales ejes del encuentro
TOMRA Novelis Webcast 1
R&R
En él, se desvelan importantes avances tecnológicos que reducen las emisiones de CO2
Oejeo
Actualidad
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
IMG 1891
Encuentros
España es uno de los países del continente que menos transporta mercancías por este medio con un 4,2%
II Foro Minería y Vida (1)
Encuentros
Empresas, administraciones públicas y asociaciones conservacionistas debaten sobre los recursos en la transición ecológica

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas