Web Analytics
Encuentros

Mindtech anuncia los finalistas de la primera edición del Mindtech Startup Event

Se celebrará en Vigo del 20 al 22 de junio
IMG 7354 1
Mindtech busca startups que ofrezcan soluciones innovadoras en tres retos ligados a la realidad actual del sector industrial y tecnológico./ Fuente: Mindtech.

La organización de la feria Mindtech ha anunciado a los finalistas de la primera edición del Mindtech Startup Event, una competición puesta en marcha en colaboración con la Xunta de Galicia, que busca a las empresas emergentes con las ideas más innovadoras, que sean capaces de transformar la industria 4.0 con una solución tecnológica única.

Enrique Mallón, Director General de la feria Mindtech, ha destacado: "El objetivo principal del MSE es poner en valor el tejido emprendedor y ofrecer un vehículo para impulsar y dar visibilidad a los proyectos más innovadores. Buscamos fomentar la innovación abierta, haciendo que las startups ayuden a empresas ya consolidadas a solucionar distintos retos fundamentales para el sector industrial y tecnológico como son la transformación digital, eficiencia energética y economía circular”.

“Buscamos premiar a estas empresas de forma económica pero sobre todo con un reconocimiento que les ayude a crecer, a darse a conocer y a utilizar la feria Mindtech como una plataforma para expandir su propio negocio. La calidad de los miembros del jurado, compuesto por grandes empresas multinacionales que colaboran habitualmente con startups, ha despertado el interés de startups a nivel nacional e internacional, en una convocatoria muy reñida en la que han resultado finalistas las seis empresas con mejores soluciones”, ha añadido Mallón.

“El futuro de la industria se construirá solo a través de la transformación y la innovación, y precisamente eso es lo que buscamos a través de esta disruptiva competición de startups y desde la propia feria Mindtech, que aúna la industria del metal y todas sus tecnologías asociadas, en actividades como la automoción, aeronáutica, metalmecánica, estructuras metálicas, energías renovables, maquinaria, suministros, pero también ingeniería y las últimas tecnologías”, concluyen desde la organización de la feria.

Finalistas por categoría

Mindtech, en colaboración con la Xunta de Galicia, busca startups que ofrezcan soluciones innovadoras en tres retos ligados a la realidad actual del sector industrial y tecnológico.

  • Categoría 1: Transformación y Digitalización de los procesos industriales. Desarrollo de tecnología digital para permitir nuevas capacidades y optimización de procesos en su cadena de valor.
    • Madit Metal: empresa vasca especializada en el diseño y fabricación mediante impresión 3D metálica y acabados superficiales con tecnología SLM (Selective Laser Melting), una solución que permite reducir costes de fabricación y tiempos de entrega.
    • Xoia Extending Reality: desarrolladores de Augemented Factory, un paquete de soluciones de realidad aumentada y virtual para Industria 4.0, que convierte los tradicionales manuales técnicos en instrucciones contextualizadas y accesible desde cualquier parte del mundo, para que los operarios vean en el entorno de trabajo cómo se realiza cada operación de puesta en marcha o mantenimiento.
  • Categoría 2: Eficiencia Energética y reducción del impacto ambiental. Soluciones de eficiencia y reducción de impacto ambiental
    • Perfect Numbers: Soluciones de monitorización basadas en el Internet de las Cosas (IoT), con tecnologías Big Data de tercera generación e Inteligencia artificial para solucionar problemas de costes energéticos, fugas de aire y escasez de agua.
    • Enercraft: Diseño, desarrollo y fabricación de Dispositivos Energéticos de Apoyo en Tierra para aeronaves. Finalistas por la madurez tecnológica alcanzada con sus baterías híbridas y soluciones energéticas portátiles en sus dispositivos Energy Mobile Assistant.
  • Categoría 3: Economía Circular en la Industria y Sostenibilidad. Soluciones que permitan un desarrollo industrial inclusivo y sostenible con el medio además de hacer un uso responsable de los recursos
    • Velca: fabricante de vehículos urbanos 100% eléctricos con batería extraíble que se puede cargar en cualquier enchufe doméstico. Finalistas por su iniciativa de reutilización de baterías, que cuando cumplen 2400 ciclos de carga son destinadas a acumuladores de energía, y por colaborar en Unites Wy, un proyecto que proporciona kits de energía solar para que las familias puedan generar electricidad de manera autosuficiente y sostenible.
    • Versa: diseño y construcción de soluciones modulares a través de contenedores marítimos, para el desarrollo de proyectos comerciales, residenciales y de restauración.

Relacionado Mindtech y Abanca se unen para impulsar la feria industrial del Polo Ibérico

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas