Web Analytics
Energía

Acogen y Cogen España organizan el XXI Congreso Anual de Cogeneración

La nueva edición tendrá lugar el 14 de octubre en Madrid
Banner web cogen 1920x711 1 v2
El XXI Congreso Anual de Cogeneración se estructurará en cinco sesiones./ Fuente: Acogen.

Bajo el lema ‘La Cogeneración para un futuro industrial, eficiente, competitivo y descarbonizado’, Acogen y Cogen España organizan un año más el XXI Congreso Anual de Cogeneración, que en esta edición tendrá lugar el 14 de octubre en The Palace Hotel Madrid (Plaza de las Cortes, 7). El evento reunirá a representantes institucionales, políticos, empresas de servicios, industrias cogeneradoras y expertos del sector energético para analizar y debatir sobre el presente y futuro de la cogeneración.

La Unión Europea promueve la cogeneración por sus innegables aportaciones a la competitividad, la eficiencia energética y la descarbonización industrial, tanto es así que el 11% de la electricidad de la UE y el 15% del calor se producen con cogeneración. Esta tecnología impulsa la competitividad industrial y la transición hacia los gases y combustibles renovables, para los que ya está preparada.  Es compatible con la hibridación de tecnologías y puede flexibilizar y digitalizar su operación para que sus industrias, más de un 90% en operación continua y en más de un 60% pymes, generen y suministren su energía de la forma más competitiva posible en cada momento. No hay alternativa tecnológica que aporte una competitividad similar ni es sustituible actualmente en industrias calorintensivas, siendo la mejor herramienta energética del 20% del PIB industrial de España que mantiene más de 200.000 empleos directos de calidad.

El XXI Congreso Anual de Cogeneración se estructurará en cinco sesiones. La jornada matinal comenzará con la participación de los responsables de energía de los partidos políticos, seguidos de la mesa redonda dedicada a regulación y mercados. Y ya por la tarde será el turno de la visión europea, que pondrá el foco en la cogeneración preparada para un acuerdo industrial limpio y ambicioso. A continuación, las inversiones para una energía neutra en carbono y competitiva para la industria será la temática a debatir, y para finalizar, la última sesión versará sobre las claves para un futuro sostenible, social y circular de la industria.

Relacionado Acogen celebra el un nuevo marco para abordar el futuro de la industria calorintensiva en España

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas