Web Analytics
Industria 4.0

Eaton lanza el arrancador S711 para prolongar la vida útil de los motores

Destaca por su pantalla y por presentar comunicación Bluetooth y ciberseguridad avanzada
Arrancador 711
Al minimizar la tensión mecánica y los picos de intensidad, prolongan considerablemente la vida útil del motor, al tiempo que contribuyen al ahorro de energía./ Fuente: Eaton.

Eaton ha anunciado el lanzamiento de su nueva serie de arrancadores S711, un modelo de rendimiento general diseñado para proporcionar un control trifásico suave y preciso en una amplia gama de aplicaciones industriales. Con potencias de 12 A a 560 A, el S711 incorpora las últimas funciones de ciberseguridad de Eaton, así como comunicaciones Modbus RTU, Ethernet y Bluetooth Low Energy (LE) para facilitar la configuración y la supervisión.

Estos arrancadores, componentes cruciales en entornos industriales, gestionan eficazmente el arranque de motores controlando el par mediante configuraciones de intensidad constante y de rampa de intensidad durante la aceleración y deceleración. Al minimizar la tensión mecánica y los picos de intensidad, prolongan considerablemente la vida útil del motor, al tiempo que contribuyen al ahorro de energía. Cuando se utilizan con motores de velocidad fija, que es la aplicación más habitual, su eficiencia supera a la de los convertidores de frecuencia, por lo que, para maximizar la eficiencia energética, es importante elegir el producto adecuado para cada aplicación.

El S711 viene con interfaces Modbus RTU y Bluetooth LE integradas, con la opción de añadir módulos de comunicación basados en Ethernet (PROFINET, EtherNet/IP, ModbusTCP) para una integración perfecta con los sistemas existentes. También es el único dispositivo de su clase con interfaz de servicio basada principalmente en Bluetooth LE.

En combinación con la aplicación 'S711 Connect' para iOS o Android, la conexión Bluetooth LE puede utilizarse para descargar y cargar parámetros, reenviar registros de sucesos o información de estado y realizar actualizaciones de firmware. Dado que no se requiere un puerto USB para las actualizaciones de firmware, el S711 también elimina los problemas relacionados con la compatibilidad de cables, las distintas longitudes de cable y la entrada de polvo o agua. Al mismo tiempo, los potentes estándares de ciberseguridad de Eaton garantizan unas comunicaciones seguras y fiables a la vez que protegen frente a accesos no autorizados, manipulaciones y ciberataques.

Otra de las ventajas del S711 es su interfaz humano-máquina (HMI) desmontable y de fácil manejo, que resulta muy sencilla de configurar y adaptar. Equipada con una pantalla gráfica completa, simplifica la configuración y el funcionamiento e indica de forma intuitiva el estado del dispositivo, los parámetros y los códigos de error. La HMI tiene clasificación IP65, aunque no requiere herramientas especiales ni marcos de montaje: puede montarse directamente en el dispositivo o de forma remota en un armario, para mayor flexibilidad y comodidad. Como la HMI está equipada con una antena Bluetooth integrada, también puede comunicarse de forma inalámbrica con el arrancador progresivo desde fuera de un armario.

Relacionado Eaton elabora las 5 claves para liderar la transformación sostenible en el sector industrial

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas