Web Analytics
R&R

Tetra Pak y Trans Sabater firman un acuerdo para el reciclado mecánico del polietileno y aluminio de los envases

La materia prima secundaria resultante cuenta con propiedades térmicas
Granza (1)
En primer lugar, el material se tritura y se lleva a cabo una eliminación magnética de las piezas metálicas./ Fuente: Tetra Pak.

Tetra Pak y Trans Sabater han firmado un acuerdo de colaboración para la puesta en marcha del reciclaje mecánico del residuo de polietileno y aluminio procedente de los envases de cartón para bebidas reciclados en España para contribuir a dar respuesta al objetivo de la Unión Europea de reciclaje y de gestión eficiente de los residuos.

Como resultado de este acuerdo, Trans Sabater reciclará inicialmente 3.000 toneladas de residuo de polietileno y aluminio que se transformará en granza a través de un proceso propio patentado. En los siguientes meses, si el desarrollo del proyecto es satisfactorio, se procederá a ampliar la capacidad de reciclaje de estos materiales, lo cual supondrá un importante avance para consolidar el reciclado mecánico del polietileno y el aluminio de los envases de cartón para bebidas en España.

En este sentido, Trans Sabater ha desarrollado formulaciones para elaborar compuestos reciclados y poder optimizar las características del producto final. En primer lugar, el material se tritura y se lleva a cabo una eliminación magnética de las piezas metálicas. A continuación, se pone en marcha el lavado mecánico combinado con agua, para separar las distintas fracciones. Finalmente, el plástico se extruye y se compacta para producir, como resultado, la granza.

Se trata de una materia prima secundaria 100% reciclada, con múltiples ventajas. Por ejemplo, cuenta con propiedades únicas, gracias a la combinación de los distintos materiales plásticos y el aluminio que hace de aditivo optimizando sus propiedades térmicas, que aumentan la productividad en los procesos de transformación del plástico. Adicionalmente, al ser un material reciclado 100% de origen posconsumo, está exento del impuesto al plástico, lo que proporciona un potencial beneficio fiscal para la industria que lo adquiera. Asimismo, cuenta con un acabado metalizado que permite el teñido en distintas tonalidades.

Con respecto a la recirculación de esta materia prima secundaria, existen diferentes potenciales aplicaciones: logística (pallets, cajas), packaging (tapones, envases), en retail (cestas, carritos, estantes), también en utillaje (utensilios de agricultura o construcción), mobiliario (urbano, industrial, exterior), y jardinería (macetas, tuberías). En función de la aplicación final y de las necesidades técnicas del cliente, Trans Sabater ofrece diferentes tipos de soluciones en su portfolio, contando con unas instalaciones preparadas para realizar compuestos específicos mediante la adición de diversas cargas.

Ramiro Ortiz, director general de Tetra Pak Iberia, ha afirmado: “Estamos muy contentos por este acuerdo. La innovación colaborativa es clave para la gestión eficiente de los residuos y es fundamental sumar fuerzas para lograrlo de forma sostenible. Como industria del envasado, tenemos la responsabilidad y el compromiso de avanzar hacia el doble objetivo de mantener la seguridad alimentaria, al tiempo que protegemos el planeta. La colaboración con Trans Sabater es un paso más hacia un reciclado de alta calidad y viable económicamente de todos los materiales de nuestro envase”. 

La firma de este acuerdo coincide además con el lanzamiento de la tercera edición de la campaña Elige Naturaleza. Elige Cartón de Tetra Pak en la que la apuesta por las soluciones circulares es uno de los pilares fundamentales. “El objetivo principal de Tetra Pak es alcanzar un envase de cartón para alimentos y bebidas, fabricado completamente con materiales renovables o reciclados, obtenidos de forma responsable, que sea totalmente reciclable y neutro en emisiones de carbono”, ha subrayado Ramiro.

Por su parte, Pablo Sabater, director industrial de Trans Sabater, ha indicado: “El reciclado mecánico del residuo de polietileno y aluminio no sólo es positivo para la industria del envasado en cartón aséptico, sino que también amplía el horizonte de oportunidades para cualquier tipo de industria a través de la consolidación de un mercado de materias primas secundarias con diversas aplicaciones y ventajas operacionales. Estamos muy orgullosos de formar parte de proyectos tan ambiciosos y de ayudar a resolver algunos de los retos que nos plantea el futuro. Gracias a nuestro proceso patentado, hemos conseguido reducir significativamente el consumo de agua en los procesos de reciclaje comparado con los procesos tradicionales y ofrecer un material de alta calidad 100% reciclado. Desde que empezamos a trabajar con este material le vimos muchas posibilidades y, gracias a la colaboración con Tetra Pak, hoy es una realidad. Estamos convencidos de que este es solo el comienzo de la implementación de un nuevo proceso industrial eficaz y sostenible que ayuda a reducir la necesidad de recursos primarios”.

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas