Web Analytics
Encuentros

AMT – Advanced Machine Tools cierra su primera edición en Barcelona con 16.399 profesionales industriales

Durante tres días, el recinto de Fira Barcelona – Gran Vía ha congregado a 187 firmas expositoras
AMT   Advanced Machine Tools inaugura su primera edición en Barcelona
Advanced Factories y AMT – Advanced Machine Tools han cerrado sus puertas reuniendo a 34.827 profesionales, en la edición más multitudinaria de la historia de Advanced Factories./ Fuente: AMT.

El sector de la máquina-herramienta ha vuelto a Barcelona con AMT – Advanced Machine Tools. La primera edición del nuevo evento tecnológico para la industria metalúrgica abrió sus puertas en Fira de Barcelona – Gran Vía para mostrar las últimas soluciones en maquinaria de corte, arranque, deformación, láser, perforación, fresado, estampación, prensa o pulido, así como los instrumentos, herramientas, accesorios y componentes más novedosos que están transformando la cadena de valor de la industria manufacturera. Y el resultado no ha podido ser mejor: Durante tres días, el evento ha congregado a 187 firmas expositoras y ha recibido la visita de 16.399 profesionales industriales.

Xabier Arambarri, presidente de AMT – Advanced Machine Tools y director general de Delteco, ha indicado: “Con AMT – Advanced Machine Tools, el sector del metal recupera un punto de encuentro en Barcelona en al que descubrir las últimas novedades en maquinaria de deformación y corte de chapa, arranque de viruta, componentes y accesorios, un mercado muy significativo para el sector de la máquina-herramienta. Esta es la forma de crear un país industrial y hacerlo crecer, mostrando lo último en innovación industrial a los profesionales del sector”, ha añadido.

Todo ello de la mano de firmas destacadas como Amada, Cutlite Penta, Delteco, Egasca, Josep Muntal, Maquinser, Mecos, Nogval, Rittal, Kluthe, Intermaher y Hexagon, entre muchas otras, que durante tres días muestran sus últimas soluciones a los profesionales de la industria del metal, tanto en mecanizado (matriceros, mecanizadores, decolectadores…), como de conformado (calderías, planchisterías…), y fabricantes de componentes en general para automoción, aeronáutica, bienes de equipo y de consumo.

Tendencias y tecnologías actuales en el sector de la máquina-herramienta

AMT – Advanced Machine Tools ha inaugurado también la primera edición del Metal Industry Congress, que ha abordado las tendencias actuales el mercado de transformación metálica y en el sector de la máquina-herramienta. El sector de la transformación metálica vive en permanente innovación, con la necesidad de adaptarse rápidamente a las constantes peticiones de productos de altas prestaciones, y a la cambiante geopolítica, que supone restricciones energéticas y de disponibilidad de materiales. Daniel Casellas, director científico de Eurecat, ha analizado los principales retos que afronta el sector de transformación metálica hacia su consolidación como industria resiliente y sostenible.

Uno de los principales desafíos es la creación de procesos más sostenibles que permitan contribuir a la descarbonización de la industria. Concretamente el acero es uno de los materiales con más reciclabilidad, utilizando chatarra de otros productos, tratándola y creando nuevo acero. Sin embargo, el aluminio no permite ser refinado, “por lo que todavía hay que trabajar en esta etapa de recuperación”, ha señalado Casellas. Además, una de las tendencias en auge actualmente es el desarrollo de materiales para las baterías y los coches eléctricos. Un mercado en auge y con grandes oportunidades de negocio en los próximos años para el sector metal-metálico con la fabricación de componentes para automoción.

Otro de los retos es reducir las roturas inesperadas en el conformado de chapa de alta resistencia para conseguir una fabricación cero defectos. “Gracias a la Inteligencia Artificial y otras capacidades de digitalización, podemos conseguir ver errores que tienen los materiales a la hora de tratarlos, aunque aparentemente estén bien y dentro de la zona de seguridad”, ha añadido.

En este sentido, Diego Galar, Catedrático de Ingeniería de Operaciones y Mantenimiento de la Universidad de Luleå, ha declarado: “El Digital Twin ha sido la gran revolución, ya que permite realizar predicciones de fallos y también de Health Management. Gracias al Digital Twin 3.0, que combina modelos basados en datos con Inteligencia Artificial, podemos avanzarnos y obtener una mejor predicción de errores que hasta el momento no se conocían. Y esto se consigue gracias a compartir información de cómo funcionan diferentes máquinas y de sus posibles errores".

Advanced Factories reúne a cerca de 35.000 profesionales 

Advanced Factories y AMT – Advanced Machine Tools han cerrado sus puertas reuniendo a 34.827 profesionales, en la edición más multitudinaria de la historia de Advanced Factories. Durante tres días, profesionales industriales se han dado cita en el recinto de Fira Barcelona – Gran Vía para descubrir las últimas soluciones en automatización industrial, robótica, Inteligencia Artificial y máquina-herramienta de última generación que les ayudarán a mejorar la productividad y eficiencia de sus fábricas. Advanced Factories, que se ha celebrado simultáneamente con AMT – Advanced Machine Tools, ha reunido a 537 firmas expositoras y 382 expertos, generando un impacto económico de 74 millones de euros para la ciudad de Barcelona.

La séptima edición de Advanced Factories, celebrada junto con AMT – Advanced Machine Tools, ha mostrado, en 35.000 metros cuadrados de innovación, las últimas novedades en sistemas de automatización industrial, robótica, fabricación aditiva, IA, gemelo digital, analítica de datos, ciberseguridad o sistemas integrados de producción, de la mano de firmas destacadas como Accenture, Beckhoff, Becolve Digital, Eurecat, HP, Inetum, Invelon, Schneider Electric, Mitsubishi Electric, Murrelektronik, Phoenix Contact, Bosch Rexroth, Siemens, Sothis, T-Systems, Tecnalia y Telefónica Tech, entre muchas otras.

Advanced Factories volverá en su octava edición del 9 al 11 de abril de 2024 para seguir impulsando la automatización industrial y la robótica con el objetivo de ayudar a la reindustrialización, motor de nuestra economía.

Relacionado Barcelona reúne a todo el sector industrial en Advanced Factories y AMT

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas