Web Analytics
Productos

Acoplamientos elastoméricos que reducen los tiempos de inactividad durante el procesamiento del acero

Los artículos de R+L Hydraulics garantizan la transmisión del par al accionar las mesas de rodillos
1 R L Hydraulics Quick Flex 300dpi 2000px PRINT
Acoplamientos elastoméricos de la marca Quick Flex con el elemento de elastómero fácilmente reemplazable./ Fuente: R+L Hydraulics GmbH.

Las condiciones ambientales extremas del procesamiento del acero plantean grandes exigencias a los componentes utilizados. Los acoplamientos elastoméricos de la marca Quick Flex de Lovejoy, fabricados por R+L Hydraulics GmbH en Werdohl (Alemania), se utilizan en una acería de un renombrado grupo siderúrgico y tecnológico europeo. Los acoplamientos garantizan la transmisión del par al accionar las mesas de rodillos en el tren de laminación en caliente. Los acoplamientos estables a la temperatura presentan un desgaste bajo, requieren poco mantenimiento y ayudan a minimizar los tiempos de inactividad.

En la transformación del acero, el arrabio líquido obtenido en el alto horno se transforma en acero bruto en los convertidores de la acería. A continuación, el acero bruto se funde en las plantas de colada continua en tiras largas, llamadas planchones. Los planchones se laminan después y se transforman en bobinas de fleje o de alambre de acero. Para el transporte de los planchones al rojo vivo, de unos 10 m de longitud y 25 toneladas de peso, se utilizan mesas de rodillos, también llamadas caminos de rodillos. Debido a sus altas temperaturas, los planchones no deben detenerse, ya que esto dañaría los rodillos de transporte. Por lo tanto, el material laminado debe moverse constantemente en los rodillos hasta que se haya enfriado o hasta que se pueda proceder al siguiente paso de procesamiento.

“Si falla un acoplamiento en las mesas de rodillos, se puede seguir trabajando hasta la siguiente parada programada si es necesario, pero se corre el riesgo de dañar el rodillo”, ha declarado Detlef Peick, director de Desarrollo Comercial de la división Acoplamientos de R+L Hydraulics en Werdohl. “Al final, esto se traduce en tiempos de inactividad más largos durante las reparaciones posteriores o en costes de sustitución del rodillo. Si la mesa de rodillos se pone fuera de servicio, se evita dañar el rodillo, pero se crea un cuello de botella para el resto de la producción, ya que no se puede utilizar la parte posterior del sistema”, ha afirmado Peick.

Para este tipo de aplicaciones se solían utilizar en las posiciones de acoplamiento hasta ahora preferentemente acoplamientos de dientes. Este tipo de acoplamiento tiene excelentes propiedades en caso de desalineaciones de eje que suelen producirse con las fluctuaciones de temperatura del proceso. Al mismo tiempo, estos acoplamientos pueden transmitir con seguridad pares elevados. “Sin embargo, los acoplamientos de dientes también tienen muchas desventajas”, ha indicado Detlef Peick. “Hay que lubricarlos regularmente y, para comprobar su estado, hay que abrir el acoplamiento, que no es cosa fácil. Si es necesario sustituir los cubos del acoplamiento o el cuerpo del casquillo, en la mayoría de los casos hay que desmontar el engranaje o incluso el motor eléctrico antes de poder sustituir los componentes. Después de sustituir el acoplamiento, hay que volver a alinear el engranaje y el motor eléctrico para garantizar su correcto funcionamiento. Todo este trabajo lleva mucho tiempo, un tiempo que puede resultar rápidamente muy costoso en una aplicación de este tipo”.

Aquí es donde entran en juego los acoplamientos elastoméricos Quick Flex, que están a la altura de los acoplamientos de dientes en términos de pares transmisibles. El diseño del acoplamiento Quick Flex, con dientes enfrentados pero no engranados, evita el contacto metal-metal y el consiguiente desgaste. Al mismo tiempo, este diseño permite que el elemento elastomérico utilizado para la transmisión del par entre los dientes se inserte simplemente desde el exterior. Tras aflojar algunos tornillos, se puede inspeccionar o sustituir en un abrir y cerrar de ojos. Esto es posible gracias a las cubiertas fácilmente desmontables, optimizadas para diferentes aplicaciones y que permiten un fácil acceso al acoplamiento.

“De este modo, es muy fácil mantener siempre una buena visión general del estado de los acoplamientos sin tener que desconectar el sistema durante un periodo de tiempo prolongado”, ha declarado Detlef Peick. “El mantenimiento de existencias también se reduce significativamente, ya que ya no es necesario tener los acoplamientos completos en stock, sino sólo los insertos de elastómero, mucho más baratos. En caso de que se produzca un fallo, a pesar de la facilidad de control y mantenimiento, la producción puede continuar si es necesario sin poner en peligro el rodillo. Un elemento de elastómero destruido interrumpe el flujo de fuerzas para que la mesa de rodillos pueda seguir funcionando. Cuando la producción lo permita, la pieza de elastómero puede sustituirse en una operación que sólo lleva unos minutos, sin tener que desplazar ni los engranajes ni los accionamientos”. 

Como los acoplamientos no requieren lubricación, tampoco es necesario comprobar y rellenar el aceite con regularidad. Los insertos de elastómero de los acoplamientos Quick Flex están disponibles en tres grados de dureza y en un material resistente a las altas temperaturas. El material estable a la temperatura ofrece una mayor seguridad contra el sobrecalentamiento si un planchón permanece en la mesa de rodillos más tiempo de lo previsto.

Los acoplamientos de la serie Quick Flex han sido especialmente diseñados para condiciones de funcionamiento severas, a fin de cumplir las altas exigencias que imponen, con un mantenimiento mínimo y sin comprometer la calidad. Además de la aplicación descrita aquí del sector de la transformación de acero, los acoplamientos son adecuados también para su uso en la minería, en la industria del petróleo y del gas, así como en la industria alimentaria, de la pulpa y del papel, en cualquier lugar en el que las condiciones ambientales extremas impongan las mayores exigencias a los componentes.

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas