Web Analytics
Industria 4.0

El principal reto informático en la industria española

Hacer realidad el espacio virtual de diseño y simulación
Future manufacturing
El principal reto tecnológico de la industria española hoy es conseguir que el espacio virtual para el diseño, la simulación y la fabricación sea una realidad./ Fuente: Dassault Systèmes.

La transición digital en España está estimulando una de las mayores transformaciones de este siglo, con el doble reto de mejorar la competitividad y de adaptar los procesos manufactureros a parámetros más respetuosos con el medio ambiente. Pero ¿cuál es el impacto real de las nuevas tecnologías en el ámbito industrial, su alcance y los retos que afrontan las empresas en su aprovechamiento y despliegue?

Este es el foco del informe ‘Digitalización y sostenibilidad de la industria en España: retos y oportunidades’ de Asociación Diálogo, elaborado con el apoyo de Dassault Systèmes y a través de entrevistas en profundidad con empresas industriales emblemáticas del mercado español. Entre sus principales conclusiones destacan:


  • El principal reto tecnológico de la industria española hoy es conseguir que el espacio virtual para el diseño, la simulación y la fabricación sea una realidad. El desarrollo de simuladores y generadores de escenarios permite aprender de los sistemas reales y utilizarlos para configurar los procesos de producción.
  • La industria española debe ser capaz de aprovechar las representaciones virtuales de los procesos de producción para mejorar la colaboración, la agilidad y la toma de decisiones.
  • Las organizaciones industriales data-driven disponen de datos suficientemente completos y representativos, con un nivel de dispersión y variabilidad suficiente para la aplicación eficaz de algoritmos de Inteligencia Artificial.
  • Las organizaciones están cambiando su ecosistema de herramientas a ecosistemas conectados en los que los datos fluyan entre las diferentes actividades, desde el diseño y la producción, hasta el marketing o la seguridad.
  • La sostenibilidad es cada vez más importante en los modelos de negocio de las empresas y la digitalización se está convirtiendo en una herramienta clave para garantizar que los procesos de fabricación sean cada vez más respetuosos con el medio ambiente.
  • Las últimas innovaciones en TIC tardan más en penetrar en sectores más tradicionales como la construcción, el textil o la agricultura, o estratégicos como el aeroespacial, la defensa o la energía.
  • El teletrabajo, impulsado por la pandemia, está adquiriendo un propósito mucho más amplio de cambio cultural y evolución en la forma de trabajar, apoyado por el despliegue de plataformas de colaboración y herramientas informáticas bien consolidadas.


“La industria española y europea están experimentando una transformación sin igual, basada en la capacidad de los universos virtuales para simular e innovar de forma colaborativa, trasladando las mejoras alcanzadas al mundo real”, ha explicado Hicham Kabbaj, director general de Dassault Systèmes en España y Portugal. “Nuestra plataforma colaborativa basada en la nube 3DExperience es la más consolidada del sector y seguirá impulsando el avance hacia una industria cada vez más eficiente en procesos, costes y el uso de recursos, y hacia la economía circular”.

Relacionado Dassault Systèmes nombra a Hicham Kabbaj nuevo director general para España y Portugal

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas