Web Analytics
Actualidad

Unesid lanza la campaña #MujeresDeAcero en Europa

Esta iniciativa pretende dar visibilidad y atraer talento femenino al sector español
UNESID presenta #MUJERESDEACERO
En la actualidad, en España el sector tiene una tasa de empleo femenino del 9,1%, incrementándose en los últimos ocho años casi un 40%./ Fuente: Unesid.

Unesid presentó en la reunión del Diálogo Social Europeo que se ha celebrado en Bruselas #MujeresDeAcero, una iniciativa sectorial que nació en 2015 con el objetivo de dar visibilidad a las mujeres que trabajan en el sector siderúrgico español y posicionar esta industria como una oportunidad laboral estable y de calidad para nuevas generaciones, atrayendo talento femenino a desarrollar su trayectoria profesional en sus empresas.

Gema Palazón, directora de Organización y RRHH de Unesid, ha afirmado: “Iniciativas como #MujeresDeAcero son muy necesarias para visibilizar las ventajas de la industria como sector de empleabilidad para las mujeres”.

El compromiso de la industria siderúrgica en la paridad es firme y conocido, de ahí que hace ocho años Unesid, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, lanzase #MujeresDeAcero. Desde entonces, está iniciativa ha continuado desarrollándose con actividades en todas las empresas siderúrgicas españolas, con entradas al blog de Unesid y en sus redes sociales, con la edición de una publicación y una site.

La directora de Organización y RRHH de Unesid, ha destacado: “Trabajar por la perspectiva de género contribuye al crecimiento económico y a la cohesión social y nos impulsa a ser un sector más diverso y equilibrado”. Y añadió que “es un orgullo llevar la marca #MujeresDeAcero y estar en un sector que quiere ir más allá del cumpliendo legal estando motivado e implicado con la igualdad de género”.

El empleo femenino en el sector siderúrgico ha crecido en los últimos años. En la actualidad, en España el sector tiene una tasa de empleo femenino del 9,1%, incrementándose en los últimos ocho años casi un 40%. Dentro del personal con titulación universitaria el porcentaje alcanza el 21% de mujeres y, de ellas, el 28% son tituladas en carreras STEM.

La iniciativa presentada tiene como eslogan “#MujeresDeAcero: el puente hacia el futuro” con el objetivo de que las mujeres participen en alcanzar los desafiantes retos que el sector siderúrgico tiene por delante: la descarbonización, la sostenibilidad y la innovación, entre otros, deben contar con más mujeres.

Dos ejemplos de estas #MujeresDeAcero son Celia Vizcaíno y Marta Cagigas de Arcelor Mittal en España, en las plantas de Asturias y Etxebarri respectivamente, que a través de su experiencia sirven de referencia para atraer talento femenino a la industria siderúrgica.

Relacionado UNESID entrega el I Premio Manuel Heredia a jóvenes investigadores

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas