Web Analytics
Actualidad

Unesid lanza la campaña #MujeresDeAcero en Europa

Esta iniciativa pretende dar visibilidad y atraer talento femenino al sector español
UNESID presenta #MUJERESDEACERO
En la actualidad, en España el sector tiene una tasa de empleo femenino del 9,1%, incrementándose en los últimos ocho años casi un 40%./ Fuente: Unesid.

Unesid presentó en la reunión del Diálogo Social Europeo que se ha celebrado en Bruselas #MujeresDeAcero, una iniciativa sectorial que nació en 2015 con el objetivo de dar visibilidad a las mujeres que trabajan en el sector siderúrgico español y posicionar esta industria como una oportunidad laboral estable y de calidad para nuevas generaciones, atrayendo talento femenino a desarrollar su trayectoria profesional en sus empresas.

Gema Palazón, directora de Organización y RRHH de Unesid, ha afirmado: “Iniciativas como #MujeresDeAcero son muy necesarias para visibilizar las ventajas de la industria como sector de empleabilidad para las mujeres”.

El compromiso de la industria siderúrgica en la paridad es firme y conocido, de ahí que hace ocho años Unesid, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, lanzase #MujeresDeAcero. Desde entonces, está iniciativa ha continuado desarrollándose con actividades en todas las empresas siderúrgicas españolas, con entradas al blog de Unesid y en sus redes sociales, con la edición de una publicación y una site.

La directora de Organización y RRHH de Unesid, ha destacado: “Trabajar por la perspectiva de género contribuye al crecimiento económico y a la cohesión social y nos impulsa a ser un sector más diverso y equilibrado”. Y añadió que “es un orgullo llevar la marca #MujeresDeAcero y estar en un sector que quiere ir más allá del cumpliendo legal estando motivado e implicado con la igualdad de género”.

El empleo femenino en el sector siderúrgico ha crecido en los últimos años. En la actualidad, en España el sector tiene una tasa de empleo femenino del 9,1%, incrementándose en los últimos ocho años casi un 40%. Dentro del personal con titulación universitaria el porcentaje alcanza el 21% de mujeres y, de ellas, el 28% son tituladas en carreras STEM.

La iniciativa presentada tiene como eslogan “#MujeresDeAcero: el puente hacia el futuro” con el objetivo de que las mujeres participen en alcanzar los desafiantes retos que el sector siderúrgico tiene por delante: la descarbonización, la sostenibilidad y la innovación, entre otros, deben contar con más mujeres.

Dos ejemplos de estas #MujeresDeAcero son Celia Vizcaíno y Marta Cagigas de Arcelor Mittal en España, en las plantas de Asturias y Etxebarri respectivamente, que a través de su experiencia sirven de referencia para atraer talento femenino a la industria siderúrgica.

Relacionado UNESID entrega el I Premio Manuel Heredia a jóvenes investigadores

Más noticias

Oejeo
Actualidad
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
IMG 1891
Encuentros
España es uno de los países del continente que menos transporta mercancías por este medio con un 4,2%
II Foro Minería y Vida (1)
Encuentros
Empresas, administraciones públicas y asociaciones conservacionistas debaten sobre los recursos en la transición ecológica
SD EWN cutting small
Productos
Para máquinas Brother Speedio, con estabilidad mejorada para un mecanizado compacto
03
Actualidad
Addimat refuerza su papel con una representación española
Cosentino Silestone waste future plant
R&R
Este desafío forma parte de la estrategia de sostenibilidad de su proyecto Cantera Tecnológica (CT Quarry)
Tube bender 2819136 1280 (1)
Actualidad
El sector atraviesa una crisis marcada por la guerra arancelaria, la transición energética y el exceso de producción
3456
Encuentros
El evento cuenta con la presencia de 17 países con México como invitado especial
AIMEN WOP
Encuentros
La compañía estará presente del 24 al 27 de junio en Múnich

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2381 // 2025

Buscador

Empresas destacadas