Web Analytics
Actualidad

Aimen impulsa la implantación y el uso de tecnologías fotónicas en las pymes

PhotonHub Europe centra la puesta en marcha de una ventanilla de acceso a la innovación digital
Aimen
La fotónica es una tecnología con una gran diversidad de aplicaciones en diferentes sectores./ Fuente: Aimen.

Aimen Centro Tecnológico forma parte del consorcio europeo del proyecto PhotonHub Europe, que tiene por objetivo la puesta en marcha de un centro digital de innovación sobre tecnología fotónica, como punto de acceso único, que contribuya a la transformación y digitalización industrial. El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 19 millones de euros, está financiado por la Comisión Europea en el marco del programa H2020.

La fotónica es una tecnología con una gran diversidad de aplicaciones en diferentes sectores. Sus avances son clave en áreas como telecomunicaciones, salud, seguridad, espacio y defensa, agroalimentación, movilidad y energía, pero su desarrollo e implantación puede resultar complejo para pymes sin experiencia o con presupuestos limitados.

Con el fin de acelerar la adopción y el despliegue de tecnologías fotónicas por parte de la industria europea, PhotonHub establecerá un único centro pan-europeo de innovación fotónica que integrará las mejores tecnologías, instalaciones, conocimientos y experiencia en este campo de los 53 principales centros de competencia de Europa en un solo lugar. Se ofrece como una solución de “ventanilla única” digital con acceso abierto para cualquier empresa de cualquier lugar de Europa que quiera innovar con la fotónica.

En concreto, Aimen pondrá a disposición de la red su experiencia en el procesado de materiales mediante tecnología láser apoyando a las pymes para implantar nuevas tecnologías o desarrollos fotónicos y guiándolas en sus procesos de innovación. Para alcanzar este objetivo, Aimen organiza cursos específicos sobre funcionalización de superficies mediante tecnología láser y soldadura láser y permitirá el acceso a las instalaciones de fabricación láser a las empresas interesadas.

Servicios centralizados

A través de la oficina central de PhotonHub en Bruselas, se proporcionará a las empresas europeas - principalmente pymes “no fotónicas” y empresas de mediana capitalización – acceso abierto y orientación guiada a una amplia gama de servicios que incluyen: oportunidades de capacitación y mejora dentro de la demostración y la experiencia de PhotonHub; herramientas digitales para el aprendizaje en línea; y apoyo a la innovación "probar antes de invertir" para comprometerse con las empresas en proyectos de innovación altamente colaborativos destinados a la aceleración de procesos, desde la creación de prototipos hasta la mejora y la fabricación.

Asimismo, PhotonHub ofrecerá asesoramiento y apoyo para encontrar inversores, en colaboración con los principales foros de empresas regionales y europeos, y participando en los Investor Days (Días del Inversor) sobre tecnología.

Colaboración transfronteriza

PhotonHub apoya de manera única las actividades de innovación transfronterizas de las empresas europeas, al mismo tiempo que trabaja en estrecha colaboración con los centros de fotónica locales para desarrollar e implementar las mejores prácticas de las regiones "faro" para el apoyo financiero regional continuo de las actividades de innovación de las Pymes y para fomentar la creación de nuevos centros de innovación que cubran la mayoría de las regiones de Europa.

Asimismo, el nuevo centro de innovación digital ajustará e implementará su plan de negocio para la sostenibilidad a largo plazo a través de la Asociación PhotonHub Europa, una entidad duradera que está profundamente arraigada en el ecosistema de DIH (Digital Innovation Hub) a nivel local, regional y de la Unión Europea. Esta fórmula permitirá obtener el máximo impacto sobre la competitividad y la soberanía europeas.

Relacionado Aimen y empresas gallegas presentan ocho iniciativas relacionadas con la gestión de residuos

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas