Web Analytics
Actualidad

Exel presenta los revestimientos termoplásticos funcionales y materiales compuestos

Ramificaciones de monómetros que se ablandan con el calor y se solidifican al enfriarse
EXE281   Functional coatings
Los revestimientos termoplásticos también ofrecen ventajas prácticas a los usuarios finales./ Fuente: Exel.

Compuestos como la fibra de vidrio y la fibra de carbono son materiales muy utilizados por los fabricantes por su peso ligero y sus propiedades mecánicas en comparación con materiales tradicionales como el acero y el aluminio. Los materiales compuestos también pueden diseñarse para aprovechar los revestimientos especiales que ayudan a integrarlos en un producto y mejoran su funcionalidad. En este artículo, Patrick Loock, responsable del segmento de productos y aplicaciones del fabricante de tubos y perfiles de compuestos Exel Composites, explica cómo los compuestos fabricados con revestimientos termoplásticos funcionales brindan un mayor control de propiedades como la fricción, la adhesión y el acabado.

En la producción de compuestos se emplean dos categorías principales de resinas: termoestables y termoplásticas. Las resinas termoestables, las más comunes, se endurecen mediante curado para formar polímeros extremadamente entrecruzados con rígidos enlaces insolubles o infusibles cuando se exponen al calor. Aunque no son tan comunes en la pultrusión, las resinas termoplásticas se están aplicando cada vez más.

Estas resinas son ramificaciones o cadenas de monómeros que se ablandan con el calor y se solidifican al enfriarse. Se trata de un proceso reversible sin enlaces químicos, lo que significa que se pueden volver a fundir y formar según sea necesario y se pueden moldear para adaptarlas a prácticamente cualquier forma.

Los termoplásticos que se pueden utilizar con los materiales compuestos son, entre otros, poliuretano termoplástico (TPU), poli (metilmetacrilato) (PMMA), polietileno (PE), poliamida (PA) y polipropileno (PP).

Ventajas de los revestimientos termoplásticos funcionales

La combinación de un revestimiento termoplástico funcional con un compuesto termoestable tiene ventajas. Mediante la extrusión de los revestimientos termoplásticos funcionales como paso en la producción del compuesto, los fabricantes pueden conseguir propiedades mecánicas adicionales como absorción de impactos, unión intensa entre componentes, agarre y resistencia a la corrosión, así como añadir más posibilidades estéticas al diseño de los perfiles. El revestimiento termoplástico permite a los fabricantes ofrecer mayores posibilidades de acabado para que los clientes puedan disponer de una gama más amplia de productos de aspecto brillante, mate, de caucho o incluso metálico, lo que permite una integración perfecta con las estructuras existentes. El acabado de aspecto metálico es muy utilizado porque los materiales compuestos suelen emplearse como sustitutos de las piezas metálicas en las estructuras existentes y les brinda una mayor integración visual.

Los revestimientos termoplásticos también ofrecen ventajas prácticas a los usuarios finales. Por ejemplo, cuando se utilizan revestimientos termoplásticos para componentes telescópicos, la mejora de la fricción entre los tubos y los cierres permite a la estructura soportar mejor las fuerzas a las que se expone.

La fibra de carbono tiene muy buenas propiedades mecánicas y presenta la resistencia y el peso deseados, pero a veces no tiene las propiedades de fricción y/o adhesiones necesarias para la aplicación. Al recubrir el compuesto de fibra de carbono con un revestimiento termoplástico, el producto consigue las propiedades de fricción y adhesión necesarias, así como protección adicional frente a factores ambientales, como el clima, el agua u otros elementos nocivos. Estas propiedades podrían resultar útiles, por ejemplo, en aplicaciones marinas, control de estratos o elementos de tensión.

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas