Web Analytics
Actualidad

La automoción usa cerca del 50% de los componentes de fundición de aluminio en el mundo

Sandvick Coromat nos enseña cómo mecanizar los componentes de aluminio
AdobeStock 198399547
Un coche convencional de pasajeros tiene, aproximadamente, 100 componentes fabricados en aluminio. Fuente: Sandvik Coromat

La industria de automoción utiliza cerca del 50% de todos los componentes de fundición de aluminio en el mundo y la tendencia es a la alza. En los últimos 10 años, la utilización de este material presente en un automóvil pasó de 50-60 kg a un promedio de 150 kg, por unidad. Un coche convencional de pasajeros tiene, aproximadamente, 100 componentes fabricados en aluminio en los que intervienen procesos de mecanizado.

El uso del aluminio en la producción de vehículos está en constante crecimiento y se ubica dentro de las 10 tendencias que perfilan el futuro de la fabricación en la industria.

La electrificación, en la industria automotriz, está creciendo rápidamente. En el último año, el porcentaje de vehículos eléctricos pasó del 6 al 8.5%, un crecimiento de, aproximadamente, 45% en la producción de vehículos eléctricos, con más de 2 millones de unidades.

Este crecimiento se verá reflejado en que, en los próximos años, veremos un incremento significativo de los vehículos eléctricos; las previsiones apuntan a que en 2028 el porcentaje de vehículos eléctricos alcanzará el 30%, es decir,  400% más que en la actualidad.

Lo anterior debido a tres principales ventajas que ofrece:


  • Reducción del peso del automóvil, que también disminuirá el consumo de combustible o electricidad.
  • Excelente dureza y alta resistencia a la corrosión.
  • El aluminio se puede reciclar de manera sencilla, sin perder sus propiedades mecánicas.
  • Los mayores retos en el mecanizado de componentes de aluminio son:
  • Calidad de componente.
  • Tiempo de mecanizado
  • Productividad
  • Requerimientos de potencia
  • Eficiencia de máquina
  • Rebabas


Además, Sandvik ha firmado un acuerdo para adquirir la empresa Preziss, con sede en España, un proveedor de soluciones y herramientas de corte para el mecanizado de aluminio y compuestos, que se especializa en sistemas de taladrado, escariado, fresado y herramientas de alta precisión. 

Relacionado Sandvik Coromant ayuda a THK Rhytm en el control de su proceso de mecanizado Fabricación digital en el sector aeroespacial gracias a Sandvik Coromant

Más noticias

Evento goimek junio 2025 portada 9daadc79
Actualidad
Perteneciente a Danobatgroup, se enmarcan en el plan estratégico del grupo industrial en el periodo 2021-2024
Gray Modern Business Strategy Webinar Twitter Post 3
Actualidad
Sucede en el cargo a Jordi William Carnes
Jornada AGREFEMA 20252606
Encuentros
Normativa, convenio y digitalización, principales ejes del encuentro
TOMRA Novelis Webcast 1
R&R
En él, se desvelan importantes avances tecnológicos que reducen las emisiones de CO2
Oejeo
Actualidad
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
IMG 1891
Encuentros
España es uno de los países del continente que menos transporta mercancías por este medio con un 4,2%
II Foro Minería y Vida (1)
Encuentros
Empresas, administraciones públicas y asociaciones conservacionistas debaten sobre los recursos en la transición ecológica

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas