Productos

El nuevo robot de Fronius logra una capacidad de carga de 210 kilogramos

El robot Tauro cumple con el grado de protección IP65
Unnamed (3)
La carcasa de doble pared con refrigeración activa permite utilizarlo en exterior. Fuente: Fronius

La empresa Fronius Solar Energy ha lanzado el nuevo robot Tauro con una capacidad de carga de 210 kilogramos y un alcance de 2,6 metros. Soldado en todo su perímetro con un equipo robotizado 'Handling-to-Welding' de última generación, y diseñado para su uso exterior en instalaciones comerciales, el Fronius Tauro puede resistir cualquier clima. Diseñado por expertos en energía solar, cumple con el grado de protección internacional IP65.

La carcasa de doble pared con refrigeración activa permite utilizarlo en exterior y puede soportar lluvias, altas temperaturas y la radiación solar directa. Estos equipos están protegidos contra el contacto, el agua a presión desde cualquier dirección y el polvo.

"Soldar la carcasa de aluminio es complicado debido a los diferentes espesores de chapa pero tenemos la suerte de contar con Fronius Welding Automation como parte de nuestra empresa", ha explicado Jasmin Gross, de Fronius Solar Energy.

En primer lugar, se registran los pedidos de Tauro en un sistema ERP. Ahí se generan todos los pedidos de producción de carcasas y puertas oscilantes. Después se asigna una fecha de producción a cada pedido. A continuación, el sistema de ejecución de fabricación (MES).

"Antes de unir los distintos elementos de la chapa en la celda de soldadura robotizada según los estándares, se fijan a mano. Para ello utilizamos el procedimiento MAG. Ya desde este momento el trabajo tiene que ser preciso", ha señalado Christian Kraus, responsable del grupo para la producción de chapa.

Una vez iniciado el proceso de soldadura, el robot de manipulación Fanuc R-2000iD/210FH agarra el componente y lo guía hasta la celda de soldadura. Una vez que la carcasa del Tauro ha llegado a la celda de soldadura, se imprime un código Datamatrix (DMC) en la base mediante tecnología de inyección de tinta. Este código contiene los números de serie de las distintas carcasas del Tauro. Además, estos números están vinculados a los datos registrados por el software de gestión de datos WeldCube durante el proceso de soldadura.

Grabado el DMC, comienza el proceso de soldadura propiamente dicho. Mientras el robot de soldadura Fanuc ARC Mate 100iD hace su trabajo y une 5,5 metros de chapa de aluminio con un total de 96 cordones de soldadura.

Como material de aporte de soldadura se utiliza un hilo de aluminio y silicio de 1,2 milímetros de grosor que se suelda con argón como gas protector. Los procesos de soldadura, el hilo, y el gas, se incluyen en la información del sistema sobre los trabajos de soldadura.

Una vez finalizado el ciclo de soldadura de 17,5 minutos, el robot de manipulación coloca el componente en el útil de sujeción y la celda de soldadura envía una señal de finalización al sistema MES. Mientras se vacía un útil de sujeción, el siguiente trabajo puede empezar ya en el otro.

Relacionado Nuevas incorporaciones a la gama de equipos Tandem Fronius TPS/i TWIN Programa Fronius Partner, protagonista en BIEMH 2022

Más noticias

Presentación  INDUSTRY
Encuentros
La feria tendrá lugar del 6 al 8 de junio en Bilbao Exhibition Centre
Emerson helps optimize innovative recycling process that increases sustainability of waste to energy industry en us 9094766
R&R
A la empresa sueca de tecnología limpia HaloSep
Norelem Supporting the next gen
Actualidad
‘FiberFusion’ y ‘Hyperloop’ son los dos proyectos más recientes
PR IMG Seco JS754 Stub Series End Mills
Productos
Las cortas longitudes de protrusión requieren menos espacio en los husillos secundarios
1º PREMIO ATEG 2021 (1)
Actualidad
El certamen premia el uso sostenible del acero galvanizado
Ion Olaeta2
Entrevistas
Entrevista a Ion Olaeta. Presidente FER. Miembro de la Junta Directiva de EuRIC y vicepresidente de la EPRB
Image001 (17)
Actualidad
El consumo cae un 25% en 2022 y reclama medidas para la industria electrointensiva
Fab lab ufv showroom sicnova madrid
Industria 4.0
El objetivo es acercar la impresión 3D a la sociedad

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 3 // 2023

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2336 // 2023

Buscador

Empresas destacadas