Web Analytics
Actualidad

Minería Sostenible gracias a ABB Ability MineOptimize

Abb mineria 3535

Contrario a lo que podría pensarse sobre la extracción de minerales y su impacto en el medio ambiente, la minería puede llegar a ser una actividad sostenible, capaza de evitar conflictos sociales, respetuosa con el medio ambiente y acorde con la legislación establecida en cada área. Alrededor de esta idea, se han desarrollado diferentes técnicas y tecnologías que buscan reducir el impacto ambiental en el sector minero, como pueden ser el adecuado uso del suelo, la disminución de residuos, el tratamiento de aguas residuales, o el uso de la energía, entre otros. Minería sostenible en España En España existen diversos ejemplos de minería sostenible: la Huella Hídrica, o la Huella de Agua son dos metodologías clave para lograr la sostenibilidad de las operaciones mineras, haciendo un uso sostenible del agua.

Otro ejemplo es la Minería Sostenible de Galicia, que permite un desarrollo social, demográfico y al mismo tiempo es compatible con la protección de la naturaleza, ya que hace un uso consciente, ordenado y eficiente de los recursos con un impacto reducido en el medio ambiente.

En otra línea, es la digitalización de las minas lo que está cambiando la forma en que operan las empresas mineras, utilizando servicios de automatización como Big Data, IoT, la Nube e Inteligencia Artificial (Machine Learning) que conectan e integren la inmensa cantidad de datos, de los procesos y los activos de una industria, para pronosticar qué medidas adoptar para lograr mayor producción, rentabilidad, seguridad y cuidado ambiental.

Como una de las empresas líderes en transformación digital, ABB permite la integración y optimización segura de IT/OT para algunas de las minas más rentables del mundo, a través de su solución ABB Ability MineOptimize. El futuro de la minería con ABB Ability MineOptimize Dentro de las soluciones que ABB ofrece a la industria, destaca desde el año 2019 el portfolio de Ability MineOptimize, que brinda sistemas digitales, de electrificación y automatización para optimizar procesos de operaciones en cualquier mina.

El objetivo clave es mejorar la productividad, reduciendo los tiempos de inactividad y proteger la fuerza laboral y el medio ambiente, a través de operaciones colaborativas por asistencia remota, la predicción de fallos o mejoras de mantenimiento.

Transformación digital aplicada a la minería

La transformación digital al servicio de la minería puede suponer importantes mejoras en el resultado de las operaciones. Hablando en cifras, la implementación de un sistema que optimice la cadena de valor, así como la planificación de la intervención puede reducir la estimación no sólo de tiempo, sino también de ahorro de materiales en un 25% en cada caso. Esta integración de sistemas IT puede posibilitar también un incremento del 15% de intervenciones, y ahorrar más del 25% en reparaciones o mantenimiento.

Soluciones a implementar

Este marco de cuatro pilares integra soluciones de minería individuales en un sistema seguro y estructurado en toda la planta, extendiéndose desde la mina hasta el puerto y desde la planta hasta la empresa. Los cuatro pilares acceden a todas las capacidades de ingeniería, soluciones de sistemas, aplicaciones digitales y servicios de colaboración de ABB para la minería y el procesamiento de minerales.

Ingeniería optimizada

Ofrece el procesamiento de minas, minerales, y herramientas de ingeniería inteligente estandarizadas. Durante esta fase, ABB ayuda en la planificación y programación de proyectos, para asegurar el mejor mecanismo de entrega y asignación de recursos.

Soluciones optimizadas

ABB suministra e implementa soluciones a sistemas que cumplen con trabajo de minas a cielo abierto y subterráneo. El sistema se basa en las soluciones de infraestructura, electrificación, accionamientos y automatización de ABB, y en la capacidad de integrar todo en un único paquete.

Aplicaciones digitales

La compañía suministra bibliotecas y software avanzados que permiten a las minas modernas maximizar la visibilidad, la fiabilidad, la productividad y la eficiencia energética. Al utilizar estas bases de datos digitales en estrecha colaboración con los propios equipos de operaciones y mantenimiento de una mina, se puede mejorar el rendimiento y la disponibilidad de las soluciones optimizadas.

Servicios colaborativos

ABB también proporciona servicios para mantener la producción en funcionamiento y permite una mejora continua al conectarlo con el soporte técnico adecuado. Los especialistas de ABB pueden conectarse con equipos internos, ya sea de forma remota o in situ y en tiempo real, proporcionando un conjunto de servicios digitales que van desde asistencia remota hasta mantenimiento predictivo y optimización del rendimiento.

ABB

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas