Web Analytics
Actualidad

Confemetal exige medidas inmediatas para evitar el colapso industrial

Confemetal exige marzo 2022
La confederación demanda medidas rápidas, concretas, consultadas con los afectados y, sobre todo, que sean efectivas.

Confemetal exige medidas inmediatas para evitar el colapso industrial

El Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal, Confemetal, han exigido del Gobierno medidas inmediatas para paliar la crisis provocada por el incremento desbocado de los costes energéticos y el bloqueo de las carreteras que está rompiendo las cadenas de suministro industrial, provocando desabastecimiento y poniendo en grave riesgo la actividad y el empleo.

La confederación demanda medidas rápidas, concretas, consultadas con los afectados y, sobre todo, que sean efectivas y respondan a las necesidades reales de los sectores productivos para aliviar el actual estrés que sufre la actividad industrial y generar certidumbres, en especial la pequeña y mediana empresa y los autónomos industriales que, todavía lejos de recuperase de los efectos de la pandemia, vuelven a sufrir paradas de actividad, tensiones de suministros y precios, y caídas de pedidos y facturación.

Respecto al sector del transporte, la pandemia provocó vulnerabilidades por cierre de puertos, picos de demanda, incremento de los precios de los fletes y falta de trabajadores, a los que se unen ahora el alza de los combustibles y de la energía eléctrica, y sus consecuencias en determinados sectores, como el del transporte por carretera.

Así, el desajuste entre la oferta y la demanda de materias primas, componentes y productos se está agravando e impulsa al alza los precios, lo que compromete gravemente la actividad de las empresas e incluso su viabilidad, poniendo en riesgo el empleo y la viabilidad del estado de bienestar.

Las ayudas directas por litro de combustible, en línea con lo aplicado por otros países de la Unión Europea podrían mitigar el problema actual, antes de abordar soluciones de futuro para preservar la actividad industrial y sus expectativas de inversión y creación de empleo.

En cuanto a la energía eléctrica, Confemetal ha vuelto a subrayar la importancia del precio, la seguridad y la garantía de su suministro para la competitividad de las empresas y la planificación de nuevas inversiones industriales, y para hacer posible el cumplimento de los objetivos establecidos por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030.

Por último, cree que es urgente abandonar la inacción, tomar decisiones y ofrecer soluciones a la actual emergencia, reformando el mercado marginalista eléctrico y desacoplando los precios de gas y carbón de la fijación de precios de la electricidad. Además de eliminar de la tarifa eléctrica las cargas que no responden a costes reales de producción y distribución que penalizan la competitividad económica e, indirectamente, la protección medioambiental.

Más noticias

Evento goimek junio 2025 portada 9daadc79
Actualidad
Perteneciente a Danobatgroup, se enmarcan en el plan estratégico del grupo industrial en el periodo 2021-2024
Gray Modern Business Strategy Webinar Twitter Post 3
Actualidad
Sucede en el cargo a Jordi William Carnes
Jornada AGREFEMA 20252606
Encuentros
Normativa, convenio y digitalización, principales ejes del encuentro
TOMRA Novelis Webcast 1
R&R
En él, se desvelan importantes avances tecnológicos que reducen las emisiones de CO2
Oejeo
Actualidad
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
IMG 1891
Encuentros
España es uno de los países del continente que menos transporta mercancías por este medio con un 4,2%
II Foro Minería y Vida (1)
Encuentros
Empresas, administraciones públicas y asociaciones conservacionistas debaten sobre los recursos en la transición ecológica

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas