Web Analytics
Actualidad

El grupo Santander y la brasileña Gerdau compran la siderúgica vasca Sidenor

La operación supone la entrada del gigante brasileño en el mercado europeo

AMDPress.- El grupo brasileño Gerdau, uno de los principales productores siderúrgicos de América Latina, ha dado el salto a Europa con la compra del 40% del accionariado del líder español de aceros especiales Sidenor. La operación, en la que el grupo Santander se ha hecho con otro 40% del capital y los actuales directivos de Sidenor con el 20% restante, se ha cerrado un montante total de 444,8 millones de euros.

Según los analistas, esta adquisición se inscribe dentro del proceso de concentración que está experimentado a nivel internacional el sector siderúrgico. El grupo Gerdau cuenta con más de 100 años de historia y emprendió su expansión internacional allá por la década de los 80, y ahora da el salto a Europa.

En cuanto a la entrada del Banco Santander en la operación, fuentes cercanas a la misma, aseguran que tiene carácter temporal, sin vocación de permanencia, y responde al respaldo que esta entidad financiera presta al grupo brasileño.

El grupo vasco de aceros especiales tiene una producción anual de 1,6 millones de toneladas de productos laminados y 66.000 toneladas de productos forjados y fundidos, y cuenta con plantas productivas en España -Basauri (Vizcaya), Vitoria (Álava), Elgueta (Guipúzcoa), Reinosa (Cantabria), Villalba (Madrid)-, además de delegaciones comerciales en Reino Unido, Francia, Alemania e Italia.

Fuera del continente europeo, donde destina el 93% de su producción, tiene tres plantas siderúrgicas más en Brasil, a través de la firma Aços Villares en la que participa de forma mayoritaria al contar con el 58,4% del capital. Los centros de producción brasileños se ubican en Sorocaba, Mogi das Cruces y Pindamonhangaba, en el estado de Sao Paulo, y se dedican principalmente a la fabricación de aceros especiales y cilindros de laminación.

El pasado año Sidenor registró una cifra de negocio de 551 millones y un resultado neto de 50 millones de euros, con una plantilla global que supera las 5.300 personas, de las cuales 2.300 en España y 3.000 en Brasil.

La operación, que supondrá la consecución de importantes plusvalías para los actuales accionistas de Sidenor, cambia radicalmente la estrategia del grupo vasco, centrada hasta la fecha en su expansión mediante el capítulo de adquisiciones con el objetivo de adquirir la dimensión necesaria para ser una referencia mundial en su sector.

Por su parte, la compañía brasileña Gerdau es uno de los principales productores siderúrgicos del continente americano, con 29 instalaciones productivas repartidas por Brasil, Argentina, Canadá, Chile, Estados Unidos, Uruguay y Colombia, y una capacidad anual de producción instalada de 16,4 millones de toneladas de acero bruto. Dicha cifra le sitúa en el puesto número doce en el ranking mundial de empresas siderúrgicas.

Además, la compañía brasileña recicla cada año cerca de 11 millones de toneladas de chatarra, lo que le convierte en uno de los principales recicladores del continente americano. Sus acciones cotizan la Bolsa de São Paulo (Bovespa), además de estar presente en los mercados bursátiles de nueva York y Madrid (Latibex).

La facturación hasta el pasado mes de septiembre alcanzó los 7.500 millones de euros, con un beneficio de 948 millones, un 2,3% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Más noticias

Evento goimek junio 2025 portada 9daadc79
Actualidad
Perteneciente a Danobatgroup, se enmarcan en el plan estratégico del grupo industrial en el periodo 2021-2024
Gray Modern Business Strategy Webinar Twitter Post 3
Actualidad
Sucede en el cargo a Jordi William Carnes
Jornada AGREFEMA 20252606
Encuentros
Normativa, convenio y digitalización, principales ejes del encuentro
TOMRA Novelis Webcast 1
R&R
En él, se desvelan importantes avances tecnológicos que reducen las emisiones de CO2
Oejeo
Actualidad
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
IMG 1891
Encuentros
España es uno de los países del continente que menos transporta mercancías por este medio con un 4,2%
II Foro Minería y Vida (1)
Encuentros
Empresas, administraciones públicas y asociaciones conservacionistas debaten sobre los recursos en la transición ecológica

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas