Revista
El holding de aluminio Sual y la empresa Sistemas Energéticos Integrales (SEI) han considerado poco rentable el proyecto de construcción de la central nuclear Kola-2 (provincia de Múrmansk) propuesto por los ingenieros energéticos. No obstante, el consorcio Rosenergoatom quiere volver a tratar ese asunto después de que Sual finalice su integración en el grupo Russki aliumini.
"Especialistas de Sual y de SEI han estudiado la compatibilidad entre el proyecto de nueva planta de aluminio y los nuevos generadores nucleares de energía, y averiguaron que debido al precio real de la energía eléctrica resulta un proyecto poco rentable, tratándose de una planta de aluminio", informó el director general de “Rosenergoatom”, Sergei Obozov.
El verano pasado Sual había suscrito un memorándum de colaboración con la Agencia Federal de Energía Atómica ('Rosatom') como primera etapa de los preparativos para la construcción de la central nuclear de Kola-2. Se pensaba que Sual financiaría el montaje de la central que quedaría en propiedad de Rosenergoatom, a cambio obtendría un contrato por un plazo de 25 años sobre energía eléctrica, cuyo precio sería acordado entre las partes.
El proyecto de la central de Kola-2 permitía construir una planta de aluminio de 550 mil toneladas anuales. Rosenergoatom espera que el proyecto rechazado por Sual, resulte rentable en el marco del grupo Russki aliumini, fruto de la fusión Rusal, Sual y la suiza Glencor.