Revista
Entrevista a Antonio Romero, director de TuChatarra.com
Encaminada hacia la “sociedad del reciclaje”, la nueva web TuChatarra.com ofrece a empresas y particulares la posibilidad de comprar y vender residuos y/o chatarra a través de gestores de residuos autorizados. Antonio Romero, director del portal, amplía en una entrevista para METALES & METALURGIA las ventajas de esta novedosa herramienta para el sector.
En cuanto al origen del proyecto, el portal TuChatarra.com surge “como una solución para ciudadanos y pequeñas empresas de encontrar gestores autorizados que pudieran, al mejor precio, gestionar sus residuos. En España existe un grave problema de gestión ilegal de residuos por parte de operadores que sin autorización alguna compran y venden chatarra y otros residuos con valor económico”, apunta Romero.
Asimismo, añade que cuando decidieron crear Tu Chatarra.com pensaron en crear un portal o punto de encuentro “en el que los productores de residuos con valor económico y los gestores de estos residuos pudiesen intercambiar sus ofertas y demandas con la seguridad y confianza que son necesarias”.
Una herramienta fácil y útil
Según Romero, “TuChatarra.com está concebido como un portal sencillo en el que tanto pequeñas empresas productoras de chatarra u otros materiales como gestores de residuos se sientan cómodas desde la primera vez que entran. Es muy fácil ver qué productos y residuos están en venta y es muy sencillo poder darse de alta y ofertar la gestión de dichos residuos. En unos casos los gestores de residuos autorizados podrán pagar por ellos y en otros casos podrán cobrar por la gestión. Eso dependerá del residuo del que se trate”.
El director del portal asegura que lo que TuChatarra.com ofrece es “la seguridad de que se está tratando con empresas legales y autorizadas. Uno puede consultar el perfil de cada una de las empresas que la están ofertando y escoger aquella que le de más confianza por sus instalaciones, sus autorizaciones o la valoración que otros productores de residuos hayan hecho de esa empresa anteriormente. Hay ocasiones en las que esta información pesa incluso más que el precio, de tal manera que la confianza que inspira una determinada empresa pesa más que el hecho de que la oferta de otra sea algunos euros más alta”.
Para acceder a la entrevista completa, no se pierda el boletín de Metales & Metalurgia Nº 2142.