Web Analytics
Actualidad

Enac concede a Aenor la primera acreditación para la "Valorización de residuos"

Acero produccion pixabay 3125
Foto: Pixabay.

Certificación de Sistemas de Gestión de los productores de materiales que dejan de ser considerados residuos

La Entidad Nacional de Acreditación (Enac) ha concedido a la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) la primera acreditación en el esquema denominado “Valorización de residuos”.

Los desarrollos reglamentarios que lo soportan permiten que determinados residuos se reintroduzcan en los ciclos productivos sin estar sometidos a las limitaciones administrativas y técnicas asociadas a la condición de residuo. Según apuntan desde Enac, “supone, por tanto, una flexibilización y un dinamizador de los mercados de materias primas”.

Los criterios para el fin de la condición de residuo de un material establecen cuando aquéllos pueden dejar de ser considerados “residuos” desde el punto de vista legal y adquieren el estatus de producto, subproducto o de materia prima secundaria.

El concepto de “fin de la condición de residuo” fue creado por la Directiva europea marco sobre residuos, la cual establecía las condiciones generales para que ciertas sustancias u objetos que respondan a la definición de residuo pudieran conseguir, después de someterse a una operación de recuperación (incluyendo el reciclado), su descatalogación como tales dejando por tanto de estar sometidos a los preceptos de dicha regulación.

Los criterios particulares para cada sustancia se establecen en Reglamentos Europeos específicos para cada material, habiendo sido aprobados, hasta la fecha, los siguientes:

- Chatarra de hierro, acero y aluminio ( Reglamento (EU) No 333/2011).
- Vidrio recuperado ( Reglamento (EU) N° 1179/2012).
- Chatarra de cobre (Reglamento (EU) N° 715/2013).
Además de éstos, se encuentran en preparación otros similares para papel, plásticos y restos biodegradables.

Estos Reglamentos exigen que el productor del material disponga de un sistema de gestión que asegure las características de cada lote expedido, en línea con los requisitos exigidos para el material. A continuación, dicho sistema de gestión debe ser verificado por un evaluador de la conformidad acreditado.

El esquema de acreditación desarrollado por Enac sigue la directrices acordadas en la European Cooperation for Acreditation (EA), lo que confiere a la actuación del certificador su reconocimiento por el resto de los acreditadores europeos en estas tareas.

Más noticias

Unnamed   2025 05 08T150027
Industria 4.0
El 60% no cuenta con una estrategia definida
UA12ASD IO
Productos
Detectan cualquier objeto, independientemente de su color, transparencia o superficie
Asegre reunion con Comisaria Med Amb de la CE
R&R
Propone crear un fondo de prevención y recuperación en el marco de los sistemas RAP
Unnamed   2025 05 07T133731
Encuentros
Schweissen & Schneiden se celebrará del 15 al 19 de septiembre de 2025
Unnamed   2025 05 07T134340
R&R
Cada paño puede lavarse hasta 50 veces
Qwr5
Industria 4.0
Con el objetivo de no quedar atrás frente a EE. UU. o China
WhatsApp Image 2025 04 29 at 13.13.39 (1)
Actualidad
Su presidente analiza la coyuntura económica en su Asamble Anual
FIRMA CONVENIO 1
Actualidad
Garantiza estabilidad y subidas salariales

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas