Web Analytics
Actualidad

La producción de vehículos en los ocho primeros meses del año retrocede un 4,5%

Anfac produccion 3292

Mientras las exportaciones por meses registran un comportamiento dispar

La producción española de vehículos alcanzó durante los primeros ocho meses del año 1.874.241 unidades, lo que supuso un descenso del 4,5% respecto al mismo periodo del pasado año. En julio de este año la fabricación de vehículos en nuestro país alcanzó las 231.166 unidades, cantidad casi idéntica a la del mismo mes de pasado año y que supuso una subida del 0,15% comparada con julio de 2016, según datos de Anfac.

Por lo que respecta al mes de agosto, éste se cerró con 79.196 unidades producidas y un retroceso del 28,5% respecto al mismo mes de 2016. Las razones que explican este descenso en el mes son, principalmente, el cese de actividad en varias de las plantas productoras españolas. Algunas de ellas han aprovechado el mes vacacional por antonomasia para llevar a cabo obras de mantenimiento de las plantas, deteniendo la producción completamente. En otras, se interrumpió la actividad durante buena parte del mes para realizar los últimos ajustes técnicos ante la llegada de nuevos modelos.

Por tipos de vehículo, los turismos alcanzaron un total de 1.478.554 unidades fabricadas en el periodo enero-agosto del presente año, lo que representa una disminución del 5,8% frente a los mismos meses de 2016.

En cuanto a los vehículos comerciales e industriales, este tipo de vehículos alcanzaron entre enero y agosto de este año un total de 365.414 unidades producidas, permaneciendo estables (0,3%) en comparación con los primeros ocho meses del año pasado.

En el periodo enero-agosto de 2017, la exportación de vehículos fabricados en España alcanzó 1.601.203 unidades, cantidad que fue un 2% menor que la obtenida en los ocho primeros meses del pasado año. Estos 1,60 millones de vehículos enviados a los mercados exteriores supusieron el 85% de lo fabricado en nuestro país en el periodo mencionado.

Si revisamos las exportaciones por meses se comprueba un comportamiento dispar. Mientras que en julio la cantidad de vehículos enviados al exterior subió un 2,3%, hasta las 198.544 unidades, en el mes de agosto el balance fue negativo. Así, se exportaron 80.343 vehículos, lo que supuso un descenso del 25,5% frente a agosto del pasado año.

Las cifras negativas para el conjunto de los ocho primeros meses se explican en buena parte por el retroceso o estancamiento de algunos mercados de exportación españoles. Así, las matriculaciones en Reino Unido descendieron en lo que va de año un 2,4% y en Turquía, el principal mercado de vehículos españoles fuera de la Unión Europea, un 3,4%. La apreciación del euro, que hace nuestros productos menos competitivos, también está influyendo negativamente en las exportaciones y, por tanto, en la producción.

Más noticias

Evento goimek junio 2025 portada 9daadc79
Actualidad
Perteneciente a Danobatgroup, se enmarcan en el plan estratégico del grupo industrial en el periodo 2021-2024
Gray Modern Business Strategy Webinar Twitter Post 3
Actualidad
Sucede en el cargo a Jordi William Carnes
Jornada AGREFEMA 20252606
Encuentros
Normativa, convenio y digitalización, principales ejes del encuentro
TOMRA Novelis Webcast 1
R&R
En él, se desvelan importantes avances tecnológicos que reducen las emisiones de CO2
Oejeo
Actualidad
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
IMG 1891
Encuentros
España es uno de los países del continente que menos transporta mercancías por este medio con un 4,2%
II Foro Minería y Vida (1)
Encuentros
Empresas, administraciones públicas y asociaciones conservacionistas debaten sobre los recursos en la transición ecológica

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas