Revista
AIJU junto con EIT Climate-KIC organizan hoy jueves 30 de mayo una jornada participativa para presentar y esclarecer la Estrategia Europea de la Economía Circular. Durante estas jornadas acudirán ponentes muy importantes como Timoteo de la Fuente, perteneciente al ministerio de industria, Cristina Monge, directora de la Asociación Valenciana de Empresarios del Plástico.
Además, también habrá una mesa redonda donde se mostrará el proyecto Cicerone (plataforma de economía circular europea) como proyecto internacional y otros casos de éxito más locales como Cadel Deinking (sistema de eliminación de tintas en plásticos) o Acteco (gestor de residuos con amplio recorrido en diferentes aspectos de la economía circular) .
AIJU es una asociación sin ánimo de lucro cuya labor como Instituto Tecnológico se centra en la prestación de servicios avanzados y el desarrollo de proyectos de I+D+i de alto valor añadido que permita a las empresas aumentar su competitividad en el mercado. Para ello, AIJU cuenta con los medios técnicos más avanzados y con un equipo profesional altamente cualificado, que le han convertido en el centro de referencia para los distintos sectores industriales con los que trabaja. En el ámbito de la economía circular, ha trabajado desde diferentes focos en proyectos de investigación, formación y demostración de tecnologías.
Por otro lado, EIT Climate-KIC es la mayor asociación pública-privada de la UE para abordar el cambio climático a través de la innovación y para construir una economía de cero carbono a través del impulso al emprendimiento. EIT Climate-KIC está apoyado por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo independiente de la Unión Europea.