El certamen tendrá lugar entre los días 16 y 21 de septiembre en la ciudad alemana
Precisión, efectividad y productividad son los tres conceptos apuntalan las últimas tecnologías con otro ingrediente que añadir al know how del futuro de EMO Hannover de 2019, la industria 4.0. El certamen tendrá lugar entre los días
16 y 21 de septiembre en la ciudad alemana. La feria de referencia para la elaboración del metal reunirá, en esta ocasión, a más de
2.030 expositores procedentes de 47 países, entre las que ya está confirmada la asistencia de
68 empresas españolas. Así, lo apuntaba Martin Göbel, director del proyecto de exhibiciones de la Asociación de Fabricantes Alemanes de Máquinas Herramienta (VDW), durante la presentación del certamen que ha tenido lugar en las instalaciones del BEC.
En su
última edición, EMO Hannover recibió más de
130.000 visitantes de 160 países. El 72% de las novedades procedieron de los expositores extranjeros.
Soluciones nuevas y creativas en la industria 4.0 junto con la digitalización tendrán un protagonismo especial en esta nueva edición del certamen, así como técnicas de control y de automatización que ofrecerán el entorno idóneo para el profesional.
La tercera tendencia es la
fabricación aditiva, un segmento de primer orden que tendrá también su papel. También irrumpirán las
startups introducidas en los medios de los bienes de inversión.
Para completar el programa se otorgará el
premio especial “Digitalización en la producción” dotado con 10.000 euros a las ideas más innovadoras basadas en servicios de tecnologías de la información.
Además, habrá una
exhibición especial dedicada a los jóvenes y todo ello se completará con la cadena de procesos que pone de relieve los contenidos técnicos de profesionales relacionados con el metal.
Enterprise European Network es una plataforma online para la gestión de encuentros comerciales para que los expositores conozcan a sus socios y puedan identificar empresas con las que quieran reunirse en encuentros B2B.
Göbel estuvo acompañado por Hartwig von Sass, portavoz de prensa de Deutsche Messe, quien recordó que EMO ofrecerá la máxima capacidad en digitalización y es el lugar ferial con
campo de ensayo para la tecnología 5G. También
participaron en el encuentro Marit Jantzen, gerente de MELE Servicios Feriales, encargada de introducir EMO Hannover; Xabier Basañez, director general de BEC Bilbao, cuya institución también asistirá al certamen; Mikel Artola, director de Internacionalización de AFM, quien puso de manifiesto su apoyo al evento ferial con la participación de 68 empresas españolas que ocuparán 6.802 m2; y Alexander Arriola, director general de SPRI.