Web Analytics
Actualidad

INDUSTRY From Needs to Solutions prepara la edición 2021 con más maquinaria en funcionamiento

Industrysolutions 3503

Organizado por Fira de Barcelona, INDUSTRY From Needs to Solutions, el salón sobre industria 4.0, se pone en marcha con el objetivo de reunir toda la oferta de la cadena de valor industrial para contribuir a acelerar la transformación digital del sector. Por este motivo, el salón convoca a todos los actores de este ámbito para que muestren las últimas soluciones tecnológicas que están cambiando la industria. El salón, que ocupará el pabellón 1 del recinto de Gran Via entre los días 23 y 26 de 2021, prevé reunir más de 150 empresas y superar los 9.000 visitantes de la edición anterior.

Según ha afirmado el director del evento, Miguel Serrano "INDUSTRY From Needs to Solutions es el salón industrial de Barcelona y referente en el sur de Europa, con una clara vocación de servicio a empresas usuarias, en la transformación digital de la industria con el objetivo de promover la competitividad mediante la mejora de los procesos productivos a través de la tecnología ofreciendo soluciones reales a los retos industriales del presente y del futuro".

Aparte de la zona expositiva donde habrá empresas de máquina-herramienta, transformadores de plástico, moldes y matrices, impresión 3D, automatización y robótica, entre otros, la oferta del evento se completará con varios espacios de conocimiento experiencial; una arena de innovación, con presentaciones de aplicaciones y soluciones de fabricación avanzada; y un área de networking donde se celebrarán reuniones entre empresas y compradores.

Impresión 3D en Equiplast

Antes de la celebración de la quinta edición de INDUSTRY, una de sus áreas de más éxito, la de fabricación aditiva, mostrará sus novedades en el marco de Equiplast, el encuentro sobre el plástico y el caucho que organiza Fira de Barcelona del 2 el 6 de junio de 2020 en el recinto de Gran Via, junto a Expoquimia, el evento internacional de la química, y Eurosurfas, el salón sobre el tratamiento de superficies.

Este espacio estará ubicado cerca de la zona Smart Chemistry Smart Future y del proyecto Rethinking Plastics y dispondrá de productos hechos con plástico reciclado, así como una planta de reciclaje en funcionamiento. La oferta de empresas de impresión 3D dará respuesta a tres de los principales ejes de Equiplast: economía circular, digitalización y transferencia de tecnología, además de poder liderar la adaptación de la tecnología 3D entre los sectores industriales así como responder a los retos que ofrece el propio sector sobre nuevos materiales y procesos.

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas