Web Analytics
Actualidad

Asime se reúne para abordar la situación del sector Metal

Asime junta directiva 3521

Asime ha celebrado recientemente la reunión de su Junta Directiva, conformada por empresas clave del sector industrial gallego. El encuentro tuvo lugar en su sede en Vigo respetando todas las medidas de seguridad y distanciamiento social.

Impacto del COVID19

En relación a los asuntos de mayor actualidad sectorial, la Junta Directiva de Asime destacó el fuerte impacto que ha sufrido la industria del metal a raíz de la crisis del coronavirus, aunque desde Asime confían en que “los próximos meses asistamos a una recuperación paulatina que nos permita cerrar el año al menos sin pérdidas, aunque sea sin el crecimiento que esperábamos”.

Sin embargo, desde Asime inciden en que las empresas del sector, claves para la economía gallega por representar el 38% del empleo industrial de Galicia, están actualmente ejecutando pedidos y contratos cerrados antes de la llegada de la crisis del COVID19.

“Por ello, la caída de la actividad no es tan destacada actualmente, salvo en la automoción y la aeronáutica, pero las empresas manifiestan su incertidumbre ante lo que sucederá en 2021, periodo para el cual habrá que conseguir nuevos contratos e intentar minimizar el impacto del coronavirus”.

En este sentido, Justo Sierra, presidente de Asime, destacó que: “Ahora es más necesaria que nunca una hoja de ruta clara por parte de todas las administraciones para apoyar el sector industrial, algo que sin duda redundará en beneficio de toda la sociedad. Los gobiernos estatal y autonómico deben ser valientes y contundentes en sus medidas”.

“Lo están haciendo otros países más avanzados industrialmente como Francia o Alemania, con ayudas millonarias a actividades como la automoción y con marcos adecuados para las industrias electrointensivas, no podemos quedarnos atrás o perderemos nuestra ventaja competitiva. No olvidemos que el sector metal gallego es la espina dorsal de nuestra industria, aportando el 20% del producto interior bruto y más de 67.000 empleos”, añade Justo Sierra.

Enrique Mallón, Secretario General de Asime, recordó que la patronal del metal ha estado acompañando y asesorando a todas sus empresas desde el inicio de esta crisis, aportando asimismo EPIs en los momentos de más escasez y reforzando su oferta virtual de sesiones informativas y formaciones. “Seguiremos acompañando a las empresas en estos momentos de reactivación económica y analizando de cerca su situación y necesidades, para lo que estamos realizando una nueva encuesta sobre la evolución de la crisis en el sector, cuyos resultados haremos públicos a final de mes”.

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas