Web Analytics
Actualidad

Se reactiva la campaña Pilabot de recogida de pilas en centros escolares

Pilabot campana 3533 1

La Dirección Xeral de Calidade Ambiental, Sostenibilidade e Cambio Climático de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivienda reactivará, el próximo jueves 15 de octubre, la última fase del concurso de recogida de pilas en centros escolares, en el marco de la campaña Pilabot.


La campaña, organizada en colaboración con los SCRAP de pilas y acumuladores autorizados en la Comunidad Autónoma de Galicia (European Recycling Platform-ERP España, Ecopilas y ECOLEC) se suspendió de manera temporal el pasado mes de marzo a causa de la crisis de la Covid-19. En ese momento, algunos de los centros participantes se encontraban en fase de concurso por lo que su participación quedó pendiente de concluir.

Ahora, con la vuelta a las aulas de los estudiantes de educación primaria y secundaria, la organización de Pilabot retomará, a partir del próximo jueves 15 de octubre, las acciones que restaban por llevar a cabo para la conclusión del concurso. De esta forma, 55 colegios e institutos que aún no habían finalizado su período de participación podrán completar las 6 semanas lectivas establecidas en las bases del concurso.

Una vez que finalicen todas las recogidas y se analicen los resultados, se prevé conocer los centros ganadores de esta segunda edición el próximo mes de noviembre.

Campaña Pilabot

La campaña Pilabot, que este año celebra la segunda edición, se puso en marcha por la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, en colaboración con los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor European Recycling Platform-ERP España, Ecopilas, y Ecolec.

Tiene por objetivo fomentar el reciclaje de las pilas entre la comunidad escolar y las familias del alumnado, al tiempo que se facilita información y recursos didácticos para promover actitudes positivas que prevengan los problemas de contaminación que pueden ser derivados si no se gestionan de forma adecuada.

La campaña incluye, además del concurso de recogida en los centros, un concurso fotográfico (#EuSonPilabot, que fue resuelto el pasado mes de junio), la realización de charlas divulgativas en 50 centros para concienciar al alumnado sobre la importancia de la correcta separación de las pilas y su depósito en contenedores específicos, así como la elaboración y entrega de material didáctico para todos los centros participantes.

El reto de la presente edición es superar los buenos resultados conseguidos durante la primera convocatoria del concurso Pilabot (2018/2019), en la que se recogieron, entre todos los centros participantes, cerca de 44 toneladas de pilas, acumuladores y baterías usadas, unas cifras que representan casi la quinta parte de las 230,5 toneladas que se recopilaron el año pasado en el conjunto de la Comunidad Autónoma.

Los SCRAP son organizaciones sin ánimo de lucro constituidas por los fabricantes e importadores de pilas y baterías, cuyo objetivo es asegurar la correcta gestión de ese tipo de residuos, una vez finalizada su vida útil, tal y como se indica en el Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos, que obliga a que los fabricantes paguen por la recogida, tratamiento y reciclaje de sus productos.

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas