Web Analytics
Actualidad

Asime se alía con el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur para realizar análisis agrupados y prevenir el COVID19 en el sector metal

Asime iis galicia sur 3533

Asime, con el objetivo de contribuir al control preventivo del Covid-19 en las empresas del sector metal y sus tecnologías asociadas, ha puesto en marcha un acuerdo con el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur para realizar análisis de muestras agrupados (pooling RT-PCR).

Por medio de esta colaboración iniciada al comienzo de la pandemia, Asime ha puesto a disposición de sus empresas asociadas la posibilidad de realizar análisis agrupados entre sus trabajadores, una técnica que permite cribados masivos a menor coste y que se ha demostrado muy útil como estrategia preventiva para la detección de individuos pre y asintomáticos.

Esta iniciativa se enmarca dentro de un proyecto del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, dependiente de la Consellería de Sanidade, el Servicio Galego de Saúde y la Universidad de Vigo, y es gestionado por la Fundación Biomédica Galicia Sur, con la cual Asime ha firmado un convenio para dar respuesta a la necesidad preventiva en el sector del metal.

Enrique Mallón, secretario general de Asime, declaró: “Desde el inicio de la pandemia el sector metal ha estado completamente comprometido con la prevención y seguridad laboral, extremando sus protocolos para el Covid-19. Con esta iniciativa de pooling, desde Asime complementamos esos esfuerzos, proporcionando a las empresas del sector metal gallego un elemento preventivo de gran utilidad que busca ayudarlas a afrontar la actual situación y equiparlas de cara a su recuperación económica”.

Beatriz Gil de Araujo, directora Fundación Biomédica Galicia Sur, declaró: “Desde el IIS Galicia Sur creamos este proyecto, que es pionero en España, para dar respuesta a la demanda de la industria gallega de tener una herramienta que permita garantizar entornos de trabajo seguros, libres de SARS-CoV-2”.

Las empresas de Asime han sido informadas, recientemente, a través de una reunión por videoconferencia con los directivos de la Fundación Biomédica y con los investigadores responsables del proyecto en el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur: Beatriz Gil de Araujo, directora Fundación Biomédica Galicia Sur; Dr. Benito Regueiro, Investigador Principal de Grupo de Microbiología del IIS Galicia Sur y Jefe del Servicio de Microbiología del Área Sanitaria de Vigo; y Dr. Xurxo Cabrera, Investigador del grupo de Microbiología del IIS Galicia Sur y microbiólogo del Área Sanitaria de Vigo.

Los test agrupados ya han empezaron a aplicarse desde el mes de septiembre en varias empresas del sector metal a raíz de la iniciativa impulsada por Asime, que ha tenido una gran acogida y se espera que en las próximas semanas se sigan uniendo más empresas, que pueden repetir la prueba periódicamente si así lo desean para un mayor control preventivo.

La dinámica de las pruebas es muy sencilla: los trabajadores que participen recogen en sus propias casas una muestra de saliva que entregan al servicio médico/de prevención de la empresa, quien la identifica preservando la privacidad del trabajador a través de un código QR y la entrega a la Fundación Biomédica. En un plazo máximo de 48 horas, el IIS Galicia Sur analiza las muestras de manera conjunta y, si detectase un positivo, revisa las muestras iniciales para trazar qué sujeto/s son portadores del virus e informa del mismo a la empresa, para que esta lo identifique y entre en el protocolo sanitario vigente.

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas