Web Analytics
R&R

Cartón Circular presenta su tarifa 2026 para envases industriales

Será de 8 €/tonelada para cualquier material: madera, plástico, metal y papel y cartón
Sar3r3
Esta propuesta parte de un modelo operativo eficiente que no interfiere en los sistemas de recogida o tratamiento ya consolidados en el ámbito industrial./ Fuente: Cartón Circular.

Cartón Circular, el Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) especializado en envases industriales, ha anunciado su tarifa para 2026, que será de 8 euros por tonelada de envase industrial, con independencia del material. Esta aportación única refleja los costes reales de gestión administrativa y trazabilidad, y responde al compromiso del sistema con la eficiencia, la transparencia y la sencillez operativa en la aplicación de la responsabilidad ampliada del producto (RAP).

Esta propuesta parte de un modelo operativo eficiente que no interfiere en los sistemas de recogida o tratamiento ya consolidados en el ámbito industrial. Así, las empresas pueden mantener sus relaciones habituales con los gestores de residuos, a la vez que Cartón Circular asegura a sus adheridos el cumplimiento de las obligaciones legales derivadas del Real Decreto 1055/2022, de envases y residuos de envases.

“Ofrecemos un SCRAP eficaz, que respeta los modelos de gestión ya existentes y garantiza la trazabilidad de los residuos de envases industriales con la mínima carga administrativa para las empresas. Creemos que un SCRAP debe ser un aliado real del tejido empresarial. Por eso, Cartón Circular está diseñado para acompañar a las compañías en el cumplimiento de sus obligaciones, reducir su impacto ambiental y promover prácticas cada vez más responsables en el ámbito de los envases. La tarifa única que proponemos responde a un modelo equilibrado, que combina sostenibilidad económica, eficiencia operativa, respeto por el mercado, transparencia y responsabilidad”, señala Pilar Arrayás, directora de Cartón Circular.

Un SCRAP para todos los sectores y materiales

Cartón Circular opera como un SCRAP multimaterial, que gestiona envases de cartón, plástico, metal, madera o compuestos, y ofrece cobertura a todos los sectores industriales.

Este SCRAP, que ya cuenta con la confianza de 1.300 empresas, no exige cuota de adhesión inicial y está diseñado para acompañar a las empresas en el cumplimiento del Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Envases, con un enfoque sencillo, riguroso y económicamente equilibrado.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 18T120936
Industria 4.0
A través del talento de diez mujeres emprendedoras con perfil tecnológico
IMG NP Resultados 767x4314
Actualidad
Alcanza un crecimiento del 40% en la contratación industrial no vinculada a programas de financiación pública
KIPP Perno de bloqueo cmyk
Productos
Permiten una fijación precisa sin intervención manual
DG sostenibilidad 6b214c16
Actualidad
Cuenta con 8.000 metros cuadrados de placas solares en sus sedes de Euskadi
20250714013518706
Encuentros
La nueva serie DLX crea sinergias entre la fabricación aditiva y la sustractiva
FOTO PREMIADOS AIMPLAS
R&R
Mostró una exhibición de aves de la Albufera de Valencia impresas en 3D con filamento obtenido a partir de cáscara de arroz
1e419251 ae47 ea03 6386 63563aa612d1
Energía
Se ha avanzado en soluciones de almacenamiento y transporte, explorando tecnologías como el reformado de metanol
Bibiana Nicolás Correa y Gerardo Cuartero
Actualidad
El galardón reconoce la excelencia profesional de empresarias referentes por su trayectoria

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas