Web Analytics
Actualidad

Eaton elabora las 5 claves para liderar la transformación sostenible en el sector industrial

El 42,5% de la energía eléctrica generada en España fue de origen renovable en 2022
DSDSWWW
La digitalización ha permitido poder realizar una monitorización precisa y efectiva de los equipos eléctricos, proporcionando así información valiosa para la toma de decisiones./ Fuente: Eaton.

En el 2022, el 42,5% de la energía eléctrica generada en España fue de origen renovable y se espera que esta cifra alcance el 50% este año, según datos de Redeia. Este cambio afecta a todos los mercados, y representa una señal clara de la transformación sostenible también en el sector industrial. Sin embargo, en medio de esta evolución, la industria se enfrenta a una serie de desafíos que ralentizan su avance hacia una energía más limpia y eficiente, como la escasez de suministros, equipos obsoletos, la falta de trabajadores cualificados en tecnologías avanzadas y de sistemas energéticos sostenibles.

Para abordar estos desafíos y poder lograr los objetivos que se ha marcado la industria, Eaton, empresa de gestión de energía, ha identificado cinco estrategias clave para ayudar a estas empresas a reducir su huella de carbono y adoptar prácticas más sostenibles con el medio ambiente:

  • Monitorización energética: la base de cualquier gestión efectiva de la energía es la capacidad de medir y comprender su uso. La digitalización ha permitido poder realizar una monitorización precisa y efectiva de los equipos eléctricos, proporcionando así información valiosa para la toma de decisiones.
  • Protección integral de las personas, los procesos y los datos críticos: la supervisión de la energía solía requerir acceso físico a los equipos, lo que era un obstáculo para la resolución rápida de problemas. Ahora, gracias a los sensores y las últimas tecnologías, la monitorización se puede realizar de forma remota, permitiendo una detección temprana de problema, lo que además protege a las personas, procesos y datos.
  • Mejorar la productividad mediante la monitorización del estado de los equipos: esta tarea se ha convertido en un impulsor clave de la productividad en la industria. Poder predecir los problemas de energía antes de que ocurran, vigilando el estado de los equipos, brinda una gran ventaja competitiva.
  • Fortalecer la resiliencia energética: incorporar sistemas de respaldo, como los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), y fuentes de energía renovable en microrredes no solo reduce la huella de carbono, sino que también garantiza un suministro eléctrico confiable, lo que ayuda a reducir costes y mejorar la sostenibilidad de las industrias.
  • Optimizar las operaciones: para alcanzar los objetivos energéticos, las industrias deben acelerar su transformación digital incorporando las tecnologías más recientes y personal cualificado para poder llevarlo a cabo, así como la apuesta por las energías renovables.

 

“Al aplicar todas estas estrategias, las empresas industriales podrán acercarse aún más hacia la transición no solo energética, sino también digital. Para ayudar a nuestros clientes en esta tarea, en Eaton contamos con el interruptor automático digital NZM, que no solo protege los circuitos  sino que dentro de sus funciones se encuentran todas estas pautas, como la protección de las personas, la monitorización constante para prevenir posibles fallos o los indicadores de vida residual que hace que se reduzcan los costes. Como este, contamos con muchos otros productos y soluciones que ayudarán a las industrias a conseguir sus objetivos en cuanto a sostenibilidad”, afirma Román Cazorla, responsable del segmento MOEM en Eaton Iberia.

Relacionado Los terminales Push-in, la tecnología de conexión más avanzada para los fabricantes

Más noticias

Evento goimek junio 2025 portada 9daadc79
Actualidad
Perteneciente a Danobatgroup, se enmarcan en el plan estratégico del grupo industrial en el periodo 2021-2024
Gray Modern Business Strategy Webinar Twitter Post 3
Actualidad
Sucede en el cargo a Jordi William Carnes
Jornada AGREFEMA 20252606
Encuentros
Normativa, convenio y digitalización, principales ejes del encuentro
TOMRA Novelis Webcast 1
R&R
En él, se desvelan importantes avances tecnológicos que reducen las emisiones de CO2
Oejeo
Actualidad
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
IMG 1891
Encuentros
España es uno de los países del continente que menos transporta mercancías por este medio con un 4,2%
II Foro Minería y Vida (1)
Encuentros
Empresas, administraciones públicas y asociaciones conservacionistas debaten sobre los recursos en la transición ecológica

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas