Web Analytics
Actualidad

Sitra transforma aguas residuales industriales en efluentes de calidad potable

Con un coagulante de origen orgánico
Ivan bandura Ac97OqAWDvg unsplash
Un desarrollo tecnológico permite que las aguas industriales tratadas obtengan una calidad equivalente a la de consumo humano./ Fuente: Sitra.

Los coagulantes son una parte fundamental en el tratamiento de aguas residuales de origen industrial. De ahí, la constante innovación dentro del sector para desarrollar nuevos productos y tecnologías encaminadas a maximizar su eficiencia y reducir su consumo. En este sentido, Sitra ha desarrollado un coagulante de origen orgánico, el Sitrafix IN-25, que permite gestionar el tratamiento de aguas industriales como si fueran aguas potables. De esta forma, se consigue que el efluente resultante de todo este proceso tenga la calidad necesaria para consumo humano, además de ampliar la vida útil de las instalaciones de las depuradoras.

El coagulante desarrollado por Sitra combina la eficacia y versatilidad de los coagulantes tradicionales de origen inorgánico con aspectos innovadores asociados a los orgánicos. Así, destaca tanto por su eficacia ante amplios rangos de pH, como por la menor generación de fangos y la reducción de las dosis utilizadas de otros reactivos como floculantes y neutralizantes. Dentro de la industria química, este producto desarrollado en base polyDadmac permite minimizar la conductividad y garantizar las exigencias de pureza del agua de la normativa actual, un condicionamiento que otras sales utilizadas en este proceso dentro del sector no cumplen por sí solas.

Desde el punto de vista económico, además de alargar la vida útil de las instalaciones de depuración de agua de las compañías industriales, reduce el número de componentes necesarios para su tratamiento, lo que supone un importante ahorro de costes.

En este sentido, Ricardo Saez, director general de Sitra, ha afirmado: "El Sitrafix IN-25 representa un avance significativo en la gestión de aguas industriales, no solo por su capacidad de transformarlas en efluentes de calidad potable, sino también por los beneficios económicos y ambientales que aporta”. Además de garantizar el cumplimiento de las normativas más exigentes, el director general de Sitra ha explicado que este coagulante reduce el impacto ambiental al disminuir la generación de fangos y la necesidad de otros reactivos, lo que a su vez redunda en un ahorro considerable de costes para la industria: “Este es un paso más en nuestro compromiso de ofrecer productos que combinan eficacia, sostenibilidad y economía”.

Más noticias

Unnamed   2025 05 16T120944
Actualidad
Con capacidad para fabricar hasta 10.000 kilogramos de piezas al año
Dfkfkrkek
Actualidad
Para acelerar la descarbonización del sector de la construcción
Planta piloto de conversión de CO2 Eurecat
Energía
La planta piloto integrará reactores y catalizadores de nueva generación diseñados para maximizar la eficiencia del proceso
KIPP Piezas de presioěn cmyk
Productos
El amplio abanico de variantes incluye ocho tamaños de rosca, de M3 a M16
Norelem 04423 081012 04423 101015
Productos
La mordaza de sujeción estándar puede modificarse o sustituirse en función de la aplicación
Kfdlfk
R&R
A pesar del potencial del biogás, el crecimiento del sector está encontrando una barrera, la falta de talento
Pablo Izeta (1)
Actualidad
Supone un crecimiento del 5,7% respecto al ejercicio anterior
Mugafil 11
Industria 4.0
Permite monitorizar incidencias, productividad, eficiencia y trazabilidad
Greening, Atlantica y Edison Next colaboran en proyectos de biometano
Energía
La cartera de proyectos contará con una capacidad de 907.4 GWh

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas