Web Analytics
Actualidad

Sitra transforma aguas residuales industriales en efluentes de calidad potable

Con un coagulante de origen orgánico
Ivan bandura Ac97OqAWDvg unsplash
Un desarrollo tecnológico permite que las aguas industriales tratadas obtengan una calidad equivalente a la de consumo humano./ Fuente: Sitra.

Los coagulantes son una parte fundamental en el tratamiento de aguas residuales de origen industrial. De ahí, la constante innovación dentro del sector para desarrollar nuevos productos y tecnologías encaminadas a maximizar su eficiencia y reducir su consumo. En este sentido, Sitra ha desarrollado un coagulante de origen orgánico, el Sitrafix IN-25, que permite gestionar el tratamiento de aguas industriales como si fueran aguas potables. De esta forma, se consigue que el efluente resultante de todo este proceso tenga la calidad necesaria para consumo humano, además de ampliar la vida útil de las instalaciones de las depuradoras.

El coagulante desarrollado por Sitra combina la eficacia y versatilidad de los coagulantes tradicionales de origen inorgánico con aspectos innovadores asociados a los orgánicos. Así, destaca tanto por su eficacia ante amplios rangos de pH, como por la menor generación de fangos y la reducción de las dosis utilizadas de otros reactivos como floculantes y neutralizantes. Dentro de la industria química, este producto desarrollado en base polyDadmac permite minimizar la conductividad y garantizar las exigencias de pureza del agua de la normativa actual, un condicionamiento que otras sales utilizadas en este proceso dentro del sector no cumplen por sí solas.

Desde el punto de vista económico, además de alargar la vida útil de las instalaciones de depuración de agua de las compañías industriales, reduce el número de componentes necesarios para su tratamiento, lo que supone un importante ahorro de costes.

En este sentido, Ricardo Saez, director general de Sitra, ha afirmado: "El Sitrafix IN-25 representa un avance significativo en la gestión de aguas industriales, no solo por su capacidad de transformarlas en efluentes de calidad potable, sino también por los beneficios económicos y ambientales que aporta”. Además de garantizar el cumplimiento de las normativas más exigentes, el director general de Sitra ha explicado que este coagulante reduce el impacto ambiental al disminuir la generación de fangos y la necesidad de otros reactivos, lo que a su vez redunda en un ahorro considerable de costes para la industria: “Este es un paso más en nuestro compromiso de ofrecer productos que combinan eficacia, sostenibilidad y economía”.

Más noticias

Evento goimek junio 2025 portada 9daadc79
Actualidad
Perteneciente a Danobatgroup, se enmarcan en el plan estratégico del grupo industrial en el periodo 2021-2024
Gray Modern Business Strategy Webinar Twitter Post 3
Actualidad
Sucede en el cargo a Jordi William Carnes
Jornada AGREFEMA 20252606
Encuentros
Normativa, convenio y digitalización, principales ejes del encuentro
TOMRA Novelis Webcast 1
R&R
En él, se desvelan importantes avances tecnológicos que reducen las emisiones de CO2
Oejeo
Actualidad
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
IMG 1891
Encuentros
España es uno de los países del continente que menos transporta mercancías por este medio con un 4,2%
II Foro Minería y Vida (1)
Encuentros
Empresas, administraciones públicas y asociaciones conservacionistas debaten sobre los recursos en la transición ecológica

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas