Web Analytics
Encuentros

Formnext registra 820 empresas asistentes

La feria de fabricación aditiva tendrá lugar del 19 al 22 de noviembre en Frankfurt
IMG20240926111835
Imagen durante la rueda de prensa informativa celebrada el pasado jueves 26 de septiembre en Barcelona.

A pesar de la difícil situación económica en Alemania y de los retos políticos mundiales, hasta finales de septiembre, registra 820 empresas (el 61% de ellas, extranjeras) se han inscrito en Formnext, la feria de fabricación aditiva, que constituye la próxima generación de la producción industrial. Al mismo tiempo, se incrementa la fuerte presencia de expositores procedentes de España. 

"El buen ritmo de inscripciones en Formnext refleja la importancia que tiene la fabricación aditiva (AM) para la industria en general", afirma satisfecho Sascha F. Wenzler, vicepresidente de Formnext en Mesago Messe Frankfurt GmbH. "No en vano, la AM es una tecnología que permite hacer frente a los retos actuales y aprovechar el nuevo potencial económico. Al mismo tiempo, Formnext también refleja la dinámica del sector internacional de la AM, que allana el camino hacia el futuro de la industria con numerosas innovaciones y aplicaciones cada año." 

De los expositores inscritos hasta el momento, el 61% procede del extranjero; además de Alemania, los países expositores más importantes son Estados Unidos, China, Gran Bretaña, Francia, los Países Bajos, Italia y España. 

Fabricación aditiva en España: amplio alcance y potente I+D  

La comunidad de AM en España ha crecido con fuerza en los últimos años y ahora es una de las más importantes de Europa. La presencia española en Formnext también ha crecido sin cesar en los últimos años: este año ya se han inscrito 31 expositores procedentes de la Península Ibérica, entre los que se encuentran reconocidas empresas del mundo de la impresión 3D y start-ups, renombradas empresas industriales españolas, numerosos institutos de investigación, así como proveedores de software y materiales para la fabricación aditiva.

La fabricación aditiva en España se concentra en las regiones próximas a las ciudades de Bilbao y Barcelona, pero también se pueden encontrar empresas de fabricación aditiva distribuidas por todo el país, entre Salamanca, al oeste, y Valencia, al este. La cartera de servicios de las empresas españolas de AM que expondrán en Formnext este año es igual de amplia. Además de pesos pesados de la AM como HP y Meltio, también expondrán fabricantes de impresoras como Indart3D y Triditive. Empresas emergentes españolas, como Reinforce 3D y Supernova Additive también destacan con el desarrollo de sus propias tecnologías de impresión 3D. 

Desde hace años, España alberga un gran número de proveedores de materiales innovadores. En Fráncfort, Hebron, Progold, Smart Materials y Recreus Industries, entre otras, presentarán sus innovaciones. Los expositores españoles también ofrecen soluciones para todo el proceso de AM, como el proveedor de software Print&Go e Hiperbaric, con su tecnología HIP para el procesamiento posterior. El Grupo Etxetar, fabricante español tradicional de máquinas-herramienta, también ha descubierto la fabricación aditiva y ofrece soluciones especiales de impresión 3D para el recubrimiento de discos de freno a través de su filial Talens Systems.

La industria española de la AM está posicionada en el sector de los proveedores de servicios, con proveedores como Ineo Prototipos, Laboratorio Geométrico, Madit Metal y Aenium Engineering, especializada en el sector aeroespacial. En la actualidad, la fabricación aditiva también desempeña un papel importante para las empresas españolas de los sectores de la I+D y los servicios de ingeniería. Así, numerosos institutos de investigación españoles expondrán en Formnext 2024, junto a empresas de I+D como Lortek y Steros GPA Innovative, una de las compañías de mayor crecimiento de Europa. Con su iniciativa I AM 3D HUB, Leitat también está demostrando cómo las empresas pueden utilizar las tecnologías de AM, ayudándolas a integrarlas en sus procesos de producción.

Nuevo concepto galardonado y variado programa marco

El programa marco de Formnext 2024 incluirá tanto eventos ya establecidos como elementos del programa completamente nuevos. Formnext ha desarrollado el antiguo concepto de premios para empresas de nueva creación y lo ha convertido en los nuevos Premios Formnext, con el fin de dar aún más visibilidad a los talentos excepcionales y sus ideas. En el futuro, los Premios Formnext reconocerán a jóvenes empresas innovadoras, ideas empresariales sostenibles y tecnologías revolucionarias en seis categorías diferentes.

Formnext continúa con su amplio programa de conferencias de libre acceso para fomentar el intercambio profesional. En tres escenarios distintos, este año volverán a celebrarse mesas redondas acerca de las aplicaciones actuales y futuras, las tecnologías y las tendencias generales de la industria de la fabricación y la AM. Entre los temas clave de las fases de aplicación, industria y tecnología, figuran la inteligencia artificial en la fabricación aditiva, así como la tecnología médica y odontológica, robótica y automatización. 

Tras su estreno el año pasado, el ‘Mercado de Proveedores de Servicios’ 2024 se centrará en los sectores de la tecnología médica, odontológica y de envasado, entre otros. La zona de empresas emergentes y el evento Pitchnext ofrece a empresas jóvenes e innovadoras de la industria manufacturera la oportunidad de presentarse a posibles inversores y socios colaboradores. Quienes busquen empleo podrán informarse acerca de las oportunidades profesionales en la industria de AM durante la jornada de empleo. Para aquellas empresas que deseen incorporarse al sector de la AM, los consolidados seminarios Discover3Dprinting, que tienen lugar a diario y están organizados en colaboración con ACAM, ofrecen excelentes perspectivas y consejos. 

La VDMA presenta un espectáculo especial con valiosas aplicaciones de AM del mundo de la ingeniería mecánica. La exposición especial BE-AM utiliza aplicaciones reales para demostrar los avances en el tema cada vez más relevante de la impresión 3D en el sector de la construcción. Al mismo tiempo, el simposio BE-AM presenta numerosos antecedentes y desarrollos futuros en este campo. En la víspera de Formnext también se celebrará la Cumbre sobre innovación y normas en AM. 

El país invitado de Formnext este año es Australia. Este continente diverso lleva años impresionando debido a su sólida comunidad de AM, fabricantes de instalaciones de éxito mundial, proveedores de servicios y empresas de AM altamente especializadas. La base para ello son unas universidades excelentes y, no menos importante, un entorno único que atrae hasta el Down Under a talento de todo el mundo.

Relacionado Addimat celebra su octavo año de participación en Formnext

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas