Web Analytics
Branded Content

Las empresas que gestionan bien sus residuos de envases reciben bonificación con ENVALORA

El SCRAP facilita una financiación económica directa y sencilla una vez se acredita la correcta gestión de estos residuos mediante un gestor autorizado
Imagen artículo
Fuente: ENVALORA

Con la entrada en vigor del Real Decreto 1055/2022, que regula la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) de envases industriales y comerciales, las empresas deben garantizar la correcta gestión de los residuos de envases que generan. Pero esta obligación legal es también una oportunidad real de retorno económico.

ENVALORA, el único SCRAP con autorización definitiva para este tipo de envases de un solo uso y reutilizables, ya está bonificando directamente a las empresas que gestionan correctamente sus residuos mediante gestores autorizados. Lo hace con un modelo de acuerdo ágil, trazable y completamente digital.  

ENVALORA AUTORIZACIu00d3N DEF

A través de un modelo de acuerdo con el poseedor final, cualquier empresa —adherida o no al SCRAP— puede obtener una bonificación económica al acreditar la gestión correcta de sus residuos. Basta con firmar un acuerdo con ENVALORA, registrar los centros de generación y aportar la documentación justificativa (DI o Fulls de Seguiment). Este proceso incluso puede ser delegado al propio gestor si ambas partes así lo acuerdan.

Todo el proceso se realiza en ENVANET, la plataforma digital de ENVALORA que permite gestionar acuerdos, documentación y consultas técnicas en un único entorno seguro y fácil de usar. Una vez validada la documentación, ENVALORA abona el importe correspondiente en los plazos estipulados, con tiempos de respuesta inferiores a los inicialmente previstos. 

Solución colectiva para los productores de producto

En el ciclo de vida del envase, el poseedor final es un agente clave para garantizar su correcta gestión. Pero el verdadero motor de la actividad de ENVALORA son los productores de producto: las empresas que ponen productos envasados en el mercado y que, según el Real Decreto 1055/2022, están obligadas a asegurar y financiar el tratamiento de esos residuos.

ENVALORA, como SCRAP autorizado, ofrece a estos productores una solución colectiva, segura y eficiente para cumplir con sus obligaciones de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP). Y lo hace con el apoyo de asociaciones como FEM-AEM. Mediante un sistema trazable, digital y adaptado a la realidad empresarial, que no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que impulsa activamente la sostenibilidad y la economía circular.

FOTO ENVASES INDUSTRIALES

Más de 2.600 empresas de múltiples sectores, entre ellos del metal, ya forman parte del ecosistema ENVALORA, un modelo impulsado desde la industria para dar respuesta al nuevo marco normativo y contribuir a un futuro más responsable.

Caso real

Auxicolor es un buen ejemplo de empresa que ya está funcionando con este modelo “Siempre hemos gestionado adecuadamente nuestros residuos de envases, pero ahora, con el acuerdo con ENVALORA, obtenemos una bonificación directa. Una vez familiarizados con ENVANET, el proceso ha resultado muy sencillo: registramos la planta, subimos los documentos del gestor y, en pocos días, nos confirmaron la bonificación. Incluso nos ayudaron a validar que los documentos estaban bien cumplimentados, lo que también ha mejorado nuestro control interno”, explica Carles Piqué, responsable de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente de la compañía.

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas