Web Analytics
R&R

La sostenibilidad presenta retos y oportunidades para el sector maquinaria

El sector deberá profundizar en la economía circular bajo el método cradle to cradle
Ge46u
La agenda de sostenibilidad presenta oportunidades para el sector, así como las máquinas de mayor precisión, inteligentes y de bajo consumo energético./ Fuente: Crédito y Caución.

La mayoría de los fabricantes de maquinaria y equipos aún no han adoptado la sostenibilidad como prioridad estratégica, ya que el sector apenas es responsable directo del 0,5% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Sin embargo, el último informe difundido por Crédito y Caución recuerda que la gran mayoría de las máquinas del mundo se fabrican con metales, cuya generación supone el 7% de las emisiones globales. Además, la mayoría de las máquinas necesitará energía para funcionar, muchas de ellas de manera intensiva.

Para reducir su huella de carbono a lo largo de toda su cadena de valor, el sector deberá profundizar en la economía circular de toda la cadena de valor bajo el método cradle to cradle, según el cual las máquinas se diseñan para ser reparadas, reutilizadas y finalmente, recicladas para la producción de nuevas máquinas sin necesidad de extraer nuevos minerales metálicos. 

De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, el sector hará frente a tres retos urgentes en los próximos tres años relacionados con la sostenibilidad. Primero, la escasez de mano de obra cualificada en muchas regiones del mundo para garantizar la transición hacia las energías limpias en el sector. Segundo, la evolución de los costes de transición y la caída de la rentabilidad en un contexto de elevados tipos de interés, que es señalado como un desafío por los analistas en Bélgica, China, Corea del Sur, Japón, Polonia, República Checa y Taiwán. Tercero, el suministro energético, dado que la fiabilidad de las energías renovables y la capacidad de las redes nacionales para hacer frente al aumento de la demanda de electricidad es una preocupación compartida por gran parte del sector. De hecho, algunas grandes empresas de maquinaria se están planteando pasar a ser empresas energéticas que suministran una gama diversa de servicios. 

La agenda de sostenibilidad presenta oportunidades para el sector, así como las máquinas de mayor precisión, inteligentes y de bajo consumo energético. Los fabricantes de maquinaria que se pasen a las energías limpias podrán beneficiarse de nuevos mercados geográficos y sectoriales y de un activo reputacional que puede favorecer nuevas inversiones y la captación de nuevos clientes. Se prevé que estos sean de Austria o Suiza, que realizan importantes inversiones en I+D, lo que puede suponer una ventaja competitiva.  

Especialmente en China, Hong Kong y Taiwán el sector espera sacar provecho de la evolución de la demanda, expandiéndose hacia la fabricación de componentes para paneles solares, turbinas eólicas y otros sistemas de energías renovables. En algunos mercados, el sector se beneficiará de incentivos públicos como subvenciones, ayudas o exenciones fiscales para las empresas que inviertan en energías limpias. Además, puede establecer alianzas con empresas de energías limpias, instituciones de investigación y administraciones para desarrollar y aplicar conjuntamente soluciones innovadoras. 

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas