Web Analytics
R&R

ERP España y el Ayuntamiento de Valladolid se unen para la recogida de residuos de pilas portátiles

Tiene una vigencia de cuatro años y permitirá ampliar la red de puntos del municipio
Recurso recogida de pilas ERP España
ERP facilitará la recogida de los residuos depositados en los contenedores y su correcto transporte y gestión como residuos, de acuerdo a la legalidad vigente, por medio de gestores autorizados./ Fuente: ERP.

European Recycling Platform España S.L.U. ha suscrito un convenio con la Concejalía de Salud Pública y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Valladolid para la gestión de la recogida y tratamiento de los residuos de pilas portátiles en todo el municipio. Este tipo de residuos, que incluyen las pilas de botón, pilas convencionales y acumuladores portátiles, tipo power bank, con un peso inferior a un kilo, son las de uso más común en nuestros hogares y pueden ser muy dañinas para el medio ambiente si no se someten a un tratamiento muy específico de reciclaje cuando finaliza su vida útil.

El convenio, con una vigencia de cuatro años, ha sido rubricado por el concejal delegado general del Área de Salud Pública y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Valladolid, Dionisio Alberto Cuadrado Toquero, y por la directora de ERP España, Laura Alonso Abajo.

El municipio vallisoletano cuenta ya con una red de recogida de residuos de pilas y baterías usadas gestionada por el consistorio, a los que ERP sumará otros nuevos en función de los acuerdos que suscriba con otras entidades del ámbito de la distribución, principalmente.

En virtud del acuerdo, ERP facilitará la recogida de los residuos depositados en los contenedores y su correcto transporte y gestión como residuos, de acuerdo a la legalidad vigente, por medio de gestores autorizados. De esta forma, ERP garantiza la trazabilidad del flujo de los residuos de pilas y acumuladores portátiles desde su recogida hasta las instalaciones de reciclado.

Por su parte, el ayuntamiento se compromete al cumplimiento de sus obligaciones en materia de seguridad en las instalaciones de recogida, a dar acceso a dichas instalaciones, y a realizar las solicitudes de recogida cuando sean necesarias.

Las entidades locales pueden colaborar con los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (Scrap) para la gestión de la recogida selectiva de pilas y acumuladores procedentes de los hogares. Los productores de pilas y acumuladores tienen la obligación legal de hacerse cargo de los costes de la gestión, incluida la recogida desde las instalaciones de almacenamiento temporal establecidas por los entes locales, o desde los distribuidores. Los productores de pilas y acumuladores pueden cumplir sus obligaciones de forma individual o bien de forma colectiva, a través de un Scrap como ERP.

Los Scrap son entidades sin ánimo de lucro, constituidas por los fabricantes e importadores de pilas y baterías, cuyo objetivo es asegurar una correcta gestión de este tipo de productos cuando se convierten en residuos.

Relacionado ERP entrega los premios de la 4ª edición del concurso escolar Pilabot

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas