Web Analytics
R&R

Reciclaje de imanes para reducir la dependencia de tierras raras

Ceit lidera el proyecto europeo Harmony
HARMONY reciclaje imanes tierras raras
El proyecto europeo Harmony propone un sistema de reciclaje de imanes permanentes de NdFeB al final de su vida útil./ Fuente: Ceit.

A pesar de que las tierras raras (REE) están considerados una materia prima fundamental para la Unión Europea, existe una dependencia hacia China, especialmente en la producción de imanes de NdFeB, ya que estos son utilizados en una amplia gama de aplicaciones tecnológicas, desde turbinas eólicas hasta dispositivos electrónicos o vehículos eléctricos.

Europa importa aproximadamente 16 mil toneladas de imanes de tierras raras anualmente desde China, representando esta cifra el 98% de su demanda, por lo que la vulnerabilidad frente al control de precios y el suministro se ha convertido en una preocupación clave para las empresas europeas. El proyecto europeo Harmony, liderado por el centro tecnológico Ceit, surge como una solución para esta problemática, proponiendo un sistema de reciclaje de imanes permanentes de NdFeB al final de su vida útil, una iniciativa crucial para la independencia y sostenibilidad de la Unión Europea en este ámbito.

Actualmente, los imanes de NdFeB, que contienen una cantidad significativa de REE, se descartan en desechos y no se recuperan. Harmony propone el desarrollo y la validación a escala piloto de un proceso innovador, ecológico y seguro de reciclaje en bucle cerrado de elementos de tierras raras a partir de estos imanes.

Ocho planes piloto darán forma al proyecto

El circuito de reciclado incluirá la recogida y desmontaje de imanes y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, la recuperación de REE mediante procesos de reciclado indirecto, la producción de polvo de NdFeB reciclado, la fabricación de imanes a partir de ese polvo y la validación de estos. Para garantizar la eficacia y viabilidad de todo este proceso, se llevarán a cabo ocho planes piloto, elevando el proyecto a un nivel final de madurez tecnológica alrededor del TRL 6-7.

Harmony no solo se enfoca en aspectos tecnológicos, sino que también considera la viabilidad económica, ambiental y social de estos procesos mediante evaluaciones rigurosas del ciclo de vida. Además, se abordarán retos no tecnológicos, como cuestiones económicas, éticas y de normalización, así como la innovación social a través del diálogo ciudadano.

Relacionado Ceit lidera un proyecto para impulsar la fabricación industrial inteligente

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas