Web Analytics
Actualidad

Industrias Ochoa invierte 12 millones de euros en la ampliación de su planta de estampación en México

Las obras ya han empezado y se espera que finalicen en septiembre de 2024
IOMEX (2)
La planta pasará a doblar su área productiva hasta los 12.000 metros cuadrados, urbanizando el resto del terreno hasta los 30.000 metros cuadrados./ Fuente: Industrias Ochoa.

Industrias Ochoa, empresa valenciana dedicada al diseño y fabricación de matrices, utillajes especiales, estampaciones metálicas, soldaduras y ensamblajes, ha acometido la ampliación de su planta de estampación de México con una inversión de 12 millones de euros.

Las obras de expansión, que ya han comenzado, y que se espera que finalicen en septiembre de 2024, tienen lugar en un momento en el que la compañía prevé duplicar sus ventas para los próximos dos años.

De esta forma, la planta de México, ubicada en Querétaro, y que supuso la primera inversión de Industrias Ochoa en el extranjero, pasará a doblar su área productiva hasta los 12.000 metros cuadrados, urbanizando el resto del terreno hasta los 30.000 metros cuadrados. Junto a esta ampliación, se ha invertido también en una línea flexible de estampación de 1.000 toneladas y en células robotizadas de soldadura.

Además, se está terminando la instalación de 530kw en paneles fotovoltaicos, cumpliendo así con el compromiso continuo de Industrias Ochoa en materia de sostenibilidad.

Con esta inversión, Industrias Ochoa busca seguir creciendo de la mano de sus principales clientes en el país americano. Actualmente son proveedores de compañías OEM y Tier 1 americanas, japonesas y europeas, como Stellantis, American Axle o Hirotec.

David Ochoa, director general de Industrias Ochoa, indica: “Esta decisión es un hito importante para el proceso de internacionalización de nuestra empresa, ya que invertimos en México siguiendo nuestro plan estratégico y, aunque al principio el crecimiento fue más lento, en los últimos años el número de pedidos ha ido aumentado exponencialmente. Actualmente, continuamos integrando nuestras capacidades de fabricación para servir a todos nuestros clientes en México, Estados Unidos y resto de América”.

La planta de Querétaro produce piezas estampadas, soldadas y ensambladas, principalmente para el sector automoción, un sector que está creciendo en México; pero también para otros sectores como el eléctrico y la construcción.

Más noticias

KIPP Piezas de presioěn cmyk
Productos
El amplio abanico de variantes incluye ocho tamaños de rosca, de M3 a M16
Norelem 04423 081012 04423 101015
Productos
La mordaza de sujeción estándar puede modificarse o sustituirse en función de la aplicación
Kfdlfk
R&R
A pesar del potencial del biogás, el crecimiento del sector está encontrando una barrera, la falta de talento
Pablo Izeta (1)
Actualidad
Supone un crecimiento del 5,7% respecto al ejercicio anterior
Mugafil 11
Industria 4.0
Permite monitorizar incidencias, productividad, eficiencia y trazabilidad
Greening, Atlantica y Edison Next colaboran en proyectos de biometano
Energía
La cartera de proyectos contará con una capacidad de 907.4 GWh
Steel tech 2025
Encuentros
Se celebrará del 21 al 23 de octubre en BEC
Diseño sin título   2025 05 12T135100
Productos
Incluye una serie de cursos online gratuitos y seminarios interactivos
Foto acuerdo FER ENVALORA 768x768
R&R
En el marco de la nueva Responsabilidad Ampliada del Productor (Rap)

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas