Web Analytics
Actualidad

‘Por las ramas’, proyecto de reforma del Mirador de Peñas Llanas, ganador del Premio Ateg 2023

El galardón especial Asturiana de Zinc es para el estudio Peris+Toral Arquitectes
1ºPREMIO(1)
La entrega de premios tendrá lugar el 14 de marzo, coincidiendo con la Asamblea General de Ateg./ Fuente: Ateg

Ateg, Asociación Técnica Española del Galvanizado, da a conocer los galardonados en los Premios Ateg 2023 de Arquitectura, Ingeniería y Arte Otilio García, que promueven las ventajas del uso del acero galvanizado como material clave en la Europa circular y climáticamente neutra.

‘Por las Ramas’, proyecto de Ana López Sánchez-Vegazo, Antonio López Díaz y Carmen López Sánchez-Vegazo para la reforma del mirador de Peñas Llanas, en Riaza (Segovia), ha resultado ganador del primer premio Ateg 2023 de Arquitectura, Ingeniería y Arte Otilio García, dotado con 6.000 euros.

El premio especial Asturiana de Zinc, dotado con 3.500 euros, ha sido para ‘85 Viviendas Sociales en Cornellás de Llobregat’, obra del estudio Peris+Toral Arquitectures. Y el accésit, dotado con 2.000 euros, se otorga al proyecto ‘Air’, de Manuel Martí Moreno.

Los premiados, además de la dotación económica, recibirán la escultura ‘Libélula’, obra creada en exclusiva para los Premios Ateg por el prestigioso artista portugués Manuel Patinha.

El jurado, constituido por Natalia Bielsa, directora del área Técnica de Cscae (Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España), Víctor Rodríguez Prada, galardonado en la última edición de los Premios ATEG 2021, y el presidente de Ateg, Manuel López Caamaño, ha destacado la calidad e innovación de los proyectos presentados.

En su fallo, el jurado ha valorado la amplitud y relevancia del uso de acero galvanizado, su importancia en el diseño y ejecución del proyecto, así como su carácter innovador y creativo. La aportación del acero galvanizado, tanto a la construcción como a los usuarios, siempre desde el punto de vista de la economía circular en cuanto a reutilización, durabilidad, reciclabilidad y sostenibilidad es una de las claves para valorar el galardón, así como la integración y compatibilidad del proyecto con su entorno. En cuanto a la obra de arte, la evaluación ha valorado también el mérito y belleza de la obra.

Han competido en esta edición de los Premios Ateg de Arquitectura, Ingeniería y Arte Otilio García diecisiete proyectos, de los cuales diez han sido obras de arte y siete corresponden a proyectos de arquitectura e ingeniería.

La entrega de premios tendrá lugar el 14 de marzo, coincidiendo con la Asamblea General de Ateg.

Relacionado Diecisiste proyectos concurren a los Premios Ateg 2023 de Arquitectura, Ingeniería y Arte Otilio García

Más noticias

Unnamed   2025 05 08T150027
Industria 4.0
El 60% no cuenta con una estrategia definida
UA12ASD IO
Productos
Detectan cualquier objeto, independientemente de su color, transparencia o superficie
Asegre reunion con Comisaria Med Amb de la CE
R&R
Propone crear un fondo de prevención y recuperación en el marco de los sistemas RAP
Unnamed   2025 05 07T133731
Encuentros
Schweissen & Schneiden se celebrará del 15 al 19 de septiembre de 2025
Unnamed   2025 05 07T134340
R&R
Cada paño puede lavarse hasta 50 veces
Qwr5
Industria 4.0
Con el objetivo de no quedar atrás frente a EE. UU. o China
WhatsApp Image 2025 04 29 at 13.13.39 (1)
Actualidad
Su presidente analiza la coyuntura económica en su Asamble Anual
FIRMA CONVENIO 1
Actualidad
Garantiza estabilidad y subidas salariales

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas