Web Analytics
Encuentros

Empresarios y autoridades se unen a la inauguración de la Asociación de Polígonos Industriales de Madrid

Un proyecto que busca transformar las áreas industriales en espacios modernos y limpios
Presentación Asociación de Polígonos Industriales
La presentación del acto ha corrido a cargo del alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, quien ha destacado el compromiso del ayuntamiento con sus 39 polígonos y más de 3.000 empresas./ Fuente: Aecim.

La Asociación de Polígonos Industriales de Madrid ha celebrado este miércoles 24 de enero el evento de presentación de la asociación en el Centro Sociocultural Federico García Lorca en Humanes de Madrid. Un evento al que han acudido empresarios, representantes de polígonos, medios de comunicación y autoridades locales y de la Comunidad de Madrid.

La presentación del acto ha corrido a cargo del alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, quien ha destacado el compromiso del ayuntamiento con sus 39 polígonos y más de 3.000 empresas. Asimismo, ha anunciado la inclusión en el 'Plan Sanea' de Humanes de Madrid de varias actuaciones encaminadas a resolver los problemas de inundaciones que se producen a la entrada de algunos de sus polígonos y ha recordado que durante el verano se han reasfaltado las carreteras que dan acceso a los polígonos del municipio.

A su vez, Esther Alía Mayorga, presidenta de la asociación, ha dado a conocer a los presentes la Asociación de Polígonos Industriales de Madrid, un proyecto que comenzó hace cinco años y que ve la luz gracias al trabajo de difusión entre los presidentes de algunos de los polígonos de las zonas de Humanes, Móstoles, Alcorcón o Getafe. Se trata de un proyecto que cuenta con el apoyo de la Asociación de Empresas del Metal de Madrid (Aecim), que cuenta con un equipo de profesionales que cubren todas las necesidades de asesoramiento y gestión que puedan necesitar las empresas.

Esta asociación nace de la necesidad de visibilizar los problemas actuales de los empresarios de las pymes y micropymes industriales madrileñas, que forman la mayor parte del tejido industrial de nuestra Comunidad.

Durante su presentación, la presidenta de la Asociación ha insistido: “Necesitamos que nuestras empresas crezcan y sean capaces de crear riqueza para los ciudadanos y que los polígonos y zonas industriales sean más modernos, más limpios, más seguros y con mejores infraestructuras, en definitiva, que sean polígonos del siglo XXI, con todo lo que eso conlleva”.

Por ello, el objetivo de la Asociación es trabajar para conseguir que los Polígonos Industriales de toda la región tengan entidad propia, teniendo acceso a los recursos necesarios para hacer de ellos lugares en los que sea agradable trabajar y de los que sentirse orgullosos.

En este sentido, Esther Alía ha considerado indispensable la necesidad de contar con la ayuda de las Administraciones Públicas, manteniendo un diálogo y una colaboración fluida tanto con la Comunidad como con los ayuntamientos y, cuando sea necesario, también con las instituciones nacionales y europeas.

La clausura del acto ha corrido a cargo del director general de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid, Jaime Martínez Muñoz, quien ha destacado la importancia de los polígonos y las empresas ubicadas en los mismos para la economía de la región y ha anunciado que ya está abierta la convocatoria para solicitar las ayudas para la mejora de áreas industriales de la Comunidad de Madrid.

Relacionado La Oficina Acelera Pyme de Aecim organiza junto a Aeam una jornada sobre la Transformación Digital en las empresas del Sector de Ascensores

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas