Web Analytics
Actualidad

La industria electrointensiva retoma paulatinamente su actividad tras el apagón eléctrico

Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Electrico
Las próximas 48 horas serán críticas para poder acoplar los procesos productivos, por lo que es aún pronto para determinar el impacto./ Fuente: Aege.

La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía, Aege, confirma que la industria electrointensiva ha recuperado el suministro eléctrico en sus instalaciones. La actividad industrial se retomó de manera progresiva desde primeras horas de la mañana del martes 29, y se está procediendo a evaluar el impacto que ha tenido la pérdida del suministro en los centros de producción, sin duda cuantioso por la pérdida de actividad y los daños causados.

Para las empresas electrointensivas, con una elevada dependencia eléctrica en sus procesos industriales, el colapso eléctrico que vivió ayer el país ha supuesto la pérdida de la actividad en los mismos términos que afectó al resto de ciudadanos y empresas del país. No obstante, la industria ha sido la última en recuperar el suministro y lo ha hecho de forma dispar, con algunos centros productivos que lo han recuperado 22 horas después del incidente.

En el día del apagón general, las empresas activaron los protocolos de seguridad previstos ante este tipo de situaciones, garantizando así la seguridad industrial ante la parada en sus procesos sin que se haya registrado ningún incidente.

La recuperación total de la actividad exige previamente la reposición de los activos dañados y la coordinación entre todos los agentes que componen las cadenas de suministro en la actividad industrial. Se espera una reactivación completa en los próximos días. Las próximas 48 horas serán críticas para poder acoplar los procesos productivos, por lo que es aún pronto para determinar el impacto operativo y financiero que se ha producido.

La industria electrointensiva ofrece toda su colaboración en la implementación de medidas que contribuyan a la seguridad de suministro y a la operativa del sistema, tal y como, por ejemplo, viene demostrando a través de su aportación al servicio específico de balance vigente (SRAD).

Relacionado La factura por el consumo de energía eléctrica en España es un 131% más caro que en Francia

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas