Web Analytics
Actualidad

Pemsa publica las Declaraciones ambientales de producto en sus Sistemas de bandejas portacables metálicas

Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804
Pemsa publica las DAP
Pemsa ha llevado a cabo un Análisis de Ciclo de Vida (ACV) de sus sistemas de conducción de cables./ Fuente: Pemsa.

Dentro de su plan de sostenibilidad, y tras un exhaustivo análisis del ciclo de vida de estas gamas clave en la oferta y en cumplimiento con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, Pemsa ha elaborado 7 Declaraciones Ambientales de Producto para sus gamas de bandejas portacables Rejiband, Rejiband Rapide, Pemsaband, Megaband, soportes y accesorios conforme a la norma internacional ISO 14025, que proporcionan una información detallada y verificada sobre el impacto ambiental de gran parte de su catálogo de producto.

La Declaración Ambiental de Producto (DAP) es un documento en el que se describe el perfil ambiental de un producto, un inventario de datos medioambientales cuantificados con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804 referentes al análisis del ciclo de vida. 

En una DAP se cuantifican: los consumos de materia y energía; y los valores que alcanza el producto para una serie de categorías de impacto ambiental. Esto garantiza que la información proporcionada en la DAP sea fiable, relevante, transparente, comparable y verificable, facilitando así una comunicación ambiental rigurosa y precisa.

Para la elaboración de estas declaraciones, Pemsa ha llevado a cabo un Análisis de Ciclo de Vida (ACV) de sus sistemas de conducción de cables para evaluar los impactos ambientales del producto desde la extracción de materias primas hasta su disposición final, permitiendo así una mejor comprensión de su huella ambiental.

Verificadas por Aenor, a través del programa Global EPD, evalúan los productos y procesos productivos para la mejora ambiental, ciclo de vida, huella de carbono, etc. De igual forma, estas declaraciones permiten evidenciar el cumplimiento con la legislación medioambiental vigente y son necesarias para la obtención de otras certificaciones de sostenibilidad en proyectos como LEED y Breeam.

De esta forma, los clientes pueden tomar decisiones más sostenibles basadas en datos reales y actualizados, contribuyendo a la implementación de proyectos más responsables con el medio ambiente.

Relacionado Pemsa presenta las nuevas Guías Rápidas de tubos

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas