Web Analytics
Actualidad

Gabotek, calderería industrial de Bizkaia al mundo

Sus hornos, calderas y chimeneas industriales llegan a Europa y América
Eolico gabotek
Ofrecen servicios de calderería fina, media y pesada para la fabricación a medida de depósitos volumétricos como chimeneas industriales, entre otros./ Fuente: Gabotek.

La empresa vasca Gabotek, dedicada a la fabricación de bienes de equipos industriales, ha aumentado su presencia en el extranjero en los últimos años. Ofrecen servicios de calderería fina, media y pesada para la fabricación a medida de depósitos volumétricos como chimeneas industriales, equipos a presión, en estructura en acero laminado y vigas en diferentes espesores, formas y aleaciones bajo los certificados de calidad ISO 9001:2015 y EN 1090 EXC4.

“Hemos ido creciendo de manera progresiva gracias a nuestros clientes en el mercado internacional. Nuestras piezas llegan ahora a Europa y América”, comenta Iker García, gerente de la empresa. Aunque también cubren el nacional, su último proyecto ha viajado a Huelva. Fabrican diferentes materiales para industrias de vapor, plantas químicas, bioquímicas… Los hornos de fundición (aluminio y cobre), chimeneas, calderas industriales de vapor y equipos de refrigeración industrial son sus especialidades.

Muchos de sus trabajos llegan también al sector eólico. Recientemente han colaborado en el proyecto DemoSATH, el prototipo de plataforma flotante desarrollado por la ingeniería Saitec Offshore Technologies. Este aerogenerador eólico marino ha sido instalado recientemente en alta mar cerca de la costa vizcaína.

La firma trabaja con tecnología 3D, comprometidos con la innovación. Su metodología y su proceso de trabajo se adapta a los cambios y a las necesidades específicas de cada cliente. “Somos una calderería mediana con 6 años de vida, aunque con casi 30 de experiencia en el sector. Al ser una empresa joven tenemos la mente más abierta y nos atrevemos a innovar y a hacer lo que el cliente pide. Trabajamos con ellos de la mano creando la pieza desde el inicio según sus directrices. Esto es lo que nos diferencia de otras caldererías”, sostiene Iker.

Otro de sus puntos fuertes es que realizan todo el proceso en sus instalaciones, desde la fase inicial de diseño hasta la entrega al cliente. Precisamente planean ampliarlas al doble, para poder hacer frente con más espacio a los nuevos proyectos que se planteen a futuro. Actualmente tienen una capacidad de fabricación de unos 8.000 metros cuadrados, 3.000 de exterior y 5.000 en naves.

Más noticias

Unnamed   2025 05 08T150027
Industria 4.0
El 60% no cuenta con una estrategia definida
UA12ASD IO
Productos
Detectan cualquier objeto, independientemente de su color, transparencia o superficie
Asegre reunion con Comisaria Med Amb de la CE
R&R
Propone crear un fondo de prevención y recuperación en el marco de los sistemas RAP
Unnamed   2025 05 07T133731
Encuentros
Schweissen & Schneiden se celebrará del 15 al 19 de septiembre de 2025
Unnamed   2025 05 07T134340
R&R
Cada paño puede lavarse hasta 50 veces
Qwr5
Industria 4.0
Con el objetivo de no quedar atrás frente a EE. UU. o China
WhatsApp Image 2025 04 29 at 13.13.39 (1)
Actualidad
Su presidente analiza la coyuntura económica en su Asamble Anual
FIRMA CONVENIO 1
Actualidad
Garantiza estabilidad y subidas salariales

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas