Web Analytics
Actualidad

Gabotek, calderería industrial de Bizkaia al mundo

Sus hornos, calderas y chimeneas industriales llegan a Europa y América
Eolico gabotek
Ofrecen servicios de calderería fina, media y pesada para la fabricación a medida de depósitos volumétricos como chimeneas industriales, entre otros./ Fuente: Gabotek.

La empresa vasca Gabotek, dedicada a la fabricación de bienes de equipos industriales, ha aumentado su presencia en el extranjero en los últimos años. Ofrecen servicios de calderería fina, media y pesada para la fabricación a medida de depósitos volumétricos como chimeneas industriales, equipos a presión, en estructura en acero laminado y vigas en diferentes espesores, formas y aleaciones bajo los certificados de calidad ISO 9001:2015 y EN 1090 EXC4.

“Hemos ido creciendo de manera progresiva gracias a nuestros clientes en el mercado internacional. Nuestras piezas llegan ahora a Europa y América”, comenta Iker García, gerente de la empresa. Aunque también cubren el nacional, su último proyecto ha viajado a Huelva. Fabrican diferentes materiales para industrias de vapor, plantas químicas, bioquímicas… Los hornos de fundición (aluminio y cobre), chimeneas, calderas industriales de vapor y equipos de refrigeración industrial son sus especialidades.

Muchos de sus trabajos llegan también al sector eólico. Recientemente han colaborado en el proyecto DemoSATH, el prototipo de plataforma flotante desarrollado por la ingeniería Saitec Offshore Technologies. Este aerogenerador eólico marino ha sido instalado recientemente en alta mar cerca de la costa vizcaína.

La firma trabaja con tecnología 3D, comprometidos con la innovación. Su metodología y su proceso de trabajo se adapta a los cambios y a las necesidades específicas de cada cliente. “Somos una calderería mediana con 6 años de vida, aunque con casi 30 de experiencia en el sector. Al ser una empresa joven tenemos la mente más abierta y nos atrevemos a innovar y a hacer lo que el cliente pide. Trabajamos con ellos de la mano creando la pieza desde el inicio según sus directrices. Esto es lo que nos diferencia de otras caldererías”, sostiene Iker.

Otro de sus puntos fuertes es que realizan todo el proceso en sus instalaciones, desde la fase inicial de diseño hasta la entrega al cliente. Precisamente planean ampliarlas al doble, para poder hacer frente con más espacio a los nuevos proyectos que se planteen a futuro. Actualmente tienen una capacidad de fabricación de unos 8.000 metros cuadrados, 3.000 de exterior y 5.000 en naves.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 18T120936
Industria 4.0
A través del talento de diez mujeres emprendedoras con perfil tecnológico
Sar3r3
R&R
Será de 8 €/tonelada para cualquier material: madera, plástico, metal y papel y cartón
IMG NP Resultados 767x4314
Actualidad
Alcanza un crecimiento del 40% en la contratación industrial no vinculada a programas de financiación pública
KIPP Perno de bloqueo cmyk
Productos
Permiten una fijación precisa sin intervención manual
DG sostenibilidad 6b214c16
Actualidad
Cuenta con 8.000 metros cuadrados de placas solares en sus sedes de Euskadi
20250714013518706
Encuentros
La nueva serie DLX crea sinergias entre la fabricación aditiva y la sustractiva
FOTO PREMIADOS AIMPLAS
R&R
Mostró una exhibición de aves de la Albufera de Valencia impresas en 3D con filamento obtenido a partir de cáscara de arroz
1e419251 ae47 ea03 6386 63563aa612d1
Energía
Se ha avanzado en soluciones de almacenamiento y transporte, explorando tecnologías como el reformado de metanol
Bibiana Nicolás Correa y Gerardo Cuartero
Actualidad
El galardón reconoce la excelencia profesional de empresarias referentes por su trayectoria

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas