Web Analytics
R&R

Recyclia crea una unidad de proyectos de I+D+i para el reciclaje de baterías de vehículos eléctricos

Articulará su participación en cinco planes financiados con más de 40 millones de euros
Julio 2023 Reunión del proyecto Rebelion en Birmingham
Un consorcio de nueve socios de cuatro países desarrollará el proyecto ‘Rebelion’ liderado por la Universidad Politécnica de Valencia y financiado con 5,1 millones de euros./ Fuente: Recyclia.

Recyclia ha constituido una unidad de proyectos de I+D+i para articular su participación en diversos consorcios de empresas encargados de desarrollar proyectos de investigación que mejoren la eficiencia de los procesos de reciclaje de distintos flujos de residuos. Dichos proyectos están financiados con un total de 40,4 millones de euros por fondos europeos, programa Horizonte Europa de la Unión Europea, y nacionales.

Concretamente, Recyclia participa actualmente en diversos proyectos en torno a la gestión de baterías de vehículo eléctrico. Con ello, la entidad impulsa la posición de su sistema colectivo Ecopilas, destacado en nuestro país en el reciclaje de este tipo de residuos emergentes, en Europa. La creación de esta nueva unidad responde a la adjudicación este año de dos nuevos proyectos, que se suman a otros tres adjudicados por la UE en 2022.

José Pérez, consejero delegado de Recyclia, ha afirmado: “Nuestra participación en cinco proyectos de investigación es consecuencia de nuestra eficacia como primera entidad administradora de sistemas colectivos de gestión de residuos de nuestro país, así como un reconocimiento al know-how acumulado, tras más de una década de actividad. Además de aportar nuestra experiencia con la creación de esta área de I+D+i perseguimos mejorar la operativa que nos han permitido reciclar 451.585 toneladas de aparatos electrónicos y 61.421 toneladas de pilas y baterías, desde nuestros inicios”.

‘Rebelion’ y ‘Baterurgia’, proyectos 2023

Los dos proyectos adjudicados en 2023 persiguen optimizar el procedimiento para la recogida y el transporte seguro de las baterías de ion-litio empleadas para la propulsión de vehículos eléctricos, así como desarrollar un proceso automatizado de desmantelamiento y recuperación del mayor porcentaje de materias primas críticas contenidas en este tipo de residuos.

Un consorcio de nueve socios de cuatro países desarrollará el proyecto ‘Rebelion’ liderado por la Universidad Politécnica de Valencia y financiado con 5,1 millones de euros. Por su parte, Sacyr lidera el proyecto ‘Baterurgia’, cuyo presupuesto asciende a 5,6 millones de euros. En ambos casos, Ecopilas aportará su conocimiento de la normativa de las baterías de vehículos de movilidad eléctrica y su experiencia en la cadena de valor de estas, activos que le han permitido reciclar un 71,6% más de residuos de este tipo en 2022, hasta alcanzar los 116.052 kilos.

Ambos proyectos se suman a ‘Batraw’ y ‘Free4Lib’, también enfocados en la optimización del reciclaje de este tipo de baterías y adjudicados a consorcios participados por Recyclia en 2022, con una financiación de 13,2 y 9,2 millones de euros, respectivamente.

La responsabilidad de la unidad de I+D+i de Recyclia se completa con el proyecto ‘TwAIn’, centrado en la investigación de la implementación de robótica e Inteligencia Artificial en el proceso de desmontaje de los aparatos electrónicos destinados a reutilización. Una veintena de entidades de España, Alemania, Italia, Luxemburgo, Chipre y Noruega participa en este proyecto con un presupuesto de 7,1 millones de euros.

Todos los proyectos mencionados, excepto ‘Baterurgia’, se enmarcan en Horizonte Europa, programa de I+D+i dotado con el mayor presupuesto hasta la fecha -95.517 millones de euros- para buscar soluciones que contribuyan a la transición de la UE hacia un futuro sostenible, para el período 2021-2027.

Relacionado Recyclia gestiona un 12% más de residuos electrónicos y pilas en España

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas

Mis preferencias