Web Analytics
Industria 4.0

ATX Robotics presenta una solución modular de robótica colaborativa para soldadura

Se compone de la máquina, antorcha, brazo robótico, software URCap y accesorios
IMG 2
Los robots de soldadura consiguen que el entorno de trabajo sea más seguro, ergonómico, flexible y las empresas más competitivas./ Fuente: ATX Robotics.

Simplificar los procesos industriales, mejorar la  productividad a través de la robótica y hacer accesible el salto a la Industria 4.0 a todas  las compañías industriales, independientemente de su tamaño o capacidad productiva.  Este es uno de los compromisos que los expertos en robótica de ATX Robotics, división del Grupo Aritex, impulsan con el lanzamiento de su nueva solución modular de robótica colaborativa para soldadura. Un concepto de diseño compacto y versátil que incluye todos los elementos necesarios para la aplicación y que ha sido ideado para automatizar las operaciones de soldadura con fiabilidad, seguridad, alta repetibilidad y coste optimizado. 

Las soluciones de soldadura tradicionales tienen un coste de entrada elevado, algo que  provoca que solo puedan acceder a ellas las compañías con producción en serie o grandes multinacionales, no solo por el coste, sino porque requieren tener en plantilla personal experto en robótica y programación. 

ATX Robotics propone una solución compuesta por una máquina de soldadura, antorcha  automatizable, robot UR10 o UR5, un intuitivo software de control (URCap) y los  accesorios necesarios para completar la solución. El robot se conecta a 220V, mientras  que el equipo de soldadura lo hace a una toma estándar de 3x400V con clavija de 32A. 

La conexión se realiza a través de un bus de campo y el control y programación a través  de un software de programación intuitiva (URCap) diseñado para la gran mayoría de  equipos de soldadura del mercado. Gracias a la solución de ATX Robotics, se pueden eliminar estas barreras e implementar una solución asequible a través de cómodas cuotas. Además, puede ser configurada  por cualquier operario con conocimientos ofimáticos y una breve formación. De esta forma, la compañía facilita a las pequeñas y medianas empresas que puedan acceder con facilidad a las ventajas de la automatización y de la Industria 4.0. 

Impulsando la competitividad en el entorno industrial  

Mejorar la productividad del cliente es un factor clave para los asesores de ATX  Robotics. Para asegurar una implementación del sistema ágil y fluida, la compañía  realiza la configuración previamente en sus instalaciones. Gracias a esta operativa, es  posible iniciar la producción de soldadura automatizada a pleno rendimiento y desde el  primer día.  

Los robots de soldadura consiguen que el entorno de trabajo sea más seguro,  ergonómico, flexible y las empresas más competitivas. Unos factores clave para las  compañías industriales que persiguen impulsar su productividad en un entorno tan cambiante como el actual. Precisamente, la nueva solución de ATX Robotics facilita que  los cobots se adapten a diferentes aplicaciones y tipos de soldadura, como por ejemplo soldadura MIG o TIG entre otras, todas ellas adecuadas para diversos sectores  industriales. 

La solución modular de robótica colaborativa para soldadura es capaz de realizar  soldaduras con una repetibilidad milimétrica y constante, lo que garantiza uniones más  sólidas y de alta calidad. También consigue eliminar los posibles errores humanos ofreciendo resultados consistentes en cada soldadura. Pero, además, los robots  colaborativos pueden trabajar de manera continua, 24 horas al día, 7 días a la semana.  La producción ininterrumpida es esencial para incrementar la eficiencia y la  productividad, y este sistema lo hace posible.  

Otra de las ventajas de la robótica colaborativa es que las URCap facilitan la  comunicación entre el robot, la máquina de soldar y el operario para programar de forma  sencilla y rápida las trayectorias, velocidades y parámetros de soldadura. De esta  manera, es posible programar el programa de soldadura de un tubo contra una placa, por nombrar un ejemplo, en tan solo un par de minutos. Un factor muy útil para  automatizar los lotes pequeños y dar versatilidad a la capacidad productiva.  

Seguridad y mejora de las condiciones laborales  

La utilización de cobots en aplicaciones de soldadura consiguen que los puestos de  trabajo sean más ergonómicos, seguros y atractivos para los operarios. La nueva  solución de ATX Robotics evita que el operario se exponga a la inhalación de humos o  a radiaciones perjudiciales y le permite trabajar en posiciones más cómodas y  beneficiosas cuidando su salud postural. Esto mejora las condiciones laborales y  contribuye a la seguridad y bienestar de los trabajadores. 

De esta forma, el robot pasa a realizar tareas de soldadura repetitivas y de alto riesgo,  mientras que los operarios pueden asumir puestos de trabajo con un valor añadido:  realizar inspecciones de calidad, preparar y limpiar las zonas a soldar del siguiente lote, programar otros robots de la línea, etc. Con ella, los soldadores tradicionales se  transforman, además, en programadores de robots de soldadura y pasan a asumir  puestos de trabajo revalorizados y con nuevas posibilidades.  

Los robots colaborativos en el proceso de soldadura se posicionan como una solución  altamente beneficiosa para las empresas industriales. Estos robots no solo reducen los  costes asociados con errores y retrabajos, sino que también aumentan la productividad  y permiten lograr una mayor producción aprovechando al máximo los recursos disponibles.  

La solución modular de ATX Robotics favorece que cualquier empresa que necesite  encontrar una solución de soldadura, y tenga dificultades para encontrar personal  cualificado, pueda hacerlo con total confianza y con una inversión adaptada a su  presupuesto y posibilidades. Como resultado, los beneficios se traducen en un ahorro significativo a largo plazo y una mayor eficiencia y rentabilidad de las operaciones industriales. Una garantía para que las empresas puedan seguir compitiendo en el  mercado, a la vanguardia de la innovación y actualizadas con las últimas tendencias tecnológicas para la Industria 4.0.

Más noticias

Evento goimek junio 2025 portada 9daadc79
Actualidad
Perteneciente a Danobatgroup, se enmarcan en el plan estratégico del grupo industrial en el periodo 2021-2024
Gray Modern Business Strategy Webinar Twitter Post 3
Actualidad
Sucede en el cargo a Jordi William Carnes
Jornada AGREFEMA 20252606
Encuentros
Normativa, convenio y digitalización, principales ejes del encuentro
TOMRA Novelis Webcast 1
R&R
En él, se desvelan importantes avances tecnológicos que reducen las emisiones de CO2
Oejeo
Actualidad
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
IMG 1891
Encuentros
España es uno de los países del continente que menos transporta mercancías por este medio con un 4,2%
II Foro Minería y Vida (1)
Encuentros
Empresas, administraciones públicas y asociaciones conservacionistas debaten sobre los recursos en la transición ecológica

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas