Web Analytics
Actualidad

La producción industrial disminuye un 4% en abril

El mayor descenso desde enero de 2021
Milling 444493 1280
Durante el último año este indicador ha presentado una tendencia irregular y ha estado en terreno negativo en cuatro ocasiones: noviembre, diciembre, febrero y ahora en abril.

La producción industrial española ha descendido un 4% en abril en tasa interanual, 9,3 puntos porcentuales menos que la tasa registrada en el mes de marzo y su mayor descenso desde enero de 2021, debido principalmente a la caída de los bienes de consumo duradero y los bienes intermedios. En tasa desestacionalizada, sin embargo, el descenso se limitó a un 0,9%.

De acuerdo con los datos avanzados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los bienes de consumo duradero bajaron un 9,9% y los bienes intermedios, un 6,5%. También damnificaron al indicador el resto de sectores: los bienes de consumo no duradero, con un descenso del 4,6%; la energía, que baja un 2,1%; y los bienes de equipo, que cayeron un 0,6 %.

Durante el último año este indicador ha presentado una tendencia irregular y ha estado en terreno negativo en cuatro ocasiones: noviembre, diciembre, febrero y ahora en abril, mientras que su máximo de los últimos doce meses lo ha marcado mayo (6,9%).

Las actividades que más influyeron a la baja en abril fueron la industria de la madera y del corcho, que cayó un 23,9%; la del cuero y del calzado, con un descenso del 18,2%; y la confección de prendas de vestir, con una bajada del 13,7 %. Por otra parte, tiraron al alza otras industrias extractivas (41,8%) y la fabricación de otro material de transporte (17%).

Una vez corregidos los efectos estacionales y de calendario, el índice de producción industrial (IPI), sin embargo, bajó un 0,9% respecto al mismo mes del año anterior, cinco puntos inferior a la tasa registrada en marzo. Este año, la Semana Santa se produjo en abril, afectando a la actividad industrial en todo el país.

En tasa mensual, la producción industrial disminuyó un 1,8% en datos desestacionalizados, 3,1 puntos inferior a lo observado en marzo, y es la mayor bajada de la tasa mensual del IPI en más de un año, desde marzo de 2022. 

El descenso de la actividad se notó en prácticamente todo el Estados. Así, la tasa anual de la producción industrial apenas aumentó respecto a abril de 2022 en dos comunidades autónomas, mientras que disminuyó en las otras quince. Los incrementos se registraron en Canarias (2,4%) y Galicia (0,1%), y los mayores descensos en La Rioja, un 11,5%; Aragón, un 9,2%; y en Extremadura, un 8,6%.

Relacionado La producción industrial aumenta un 5,3% en marzo La producción industrial disminuye un 0,8% en el mes de febrero

Más noticias

Oejeo
Actualidad
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
IMG 1891
Encuentros
España es uno de los países del continente que menos transporta mercancías por este medio con un 4,2%
II Foro Minería y Vida (1)
Encuentros
Empresas, administraciones públicas y asociaciones conservacionistas debaten sobre los recursos en la transición ecológica
SD EWN cutting small
Productos
Para máquinas Brother Speedio, con estabilidad mejorada para un mecanizado compacto
03
Actualidad
Addimat refuerza su papel con una representación española
Cosentino Silestone waste future plant
R&R
Este desafío forma parte de la estrategia de sostenibilidad de su proyecto Cantera Tecnológica (CT Quarry)
Tube bender 2819136 1280 (1)
Actualidad
El sector atraviesa una crisis marcada por la guerra arancelaria, la transición energética y el exceso de producción
3456
Encuentros
El evento cuenta con la presencia de 17 países con México como invitado especial
AIMEN WOP
Encuentros
La compañía estará presente del 24 al 27 de junio en Múnich

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2381 // 2025

Buscador

Empresas destacadas