R&R

Eurecat desarrolla el potencial de la compositrónica para grandes estructuras ligeras y funcionales

El centro tecnológico muestra una ventana de avión con luces leds integradas
Eurecat JEC
En el ámbito del reciclado, destacan proyectos donde se han desarrollado nuevos composites a partir de fibra de carbono reciclada y otro tipo de residuos de composites, tanto con matriz termoplástica como termoestable./ Fuente: Eurecat.

El centro tecnológico Eurecat muestra en la feria JEC World, una ventana de avión que incorpora luces leds integradas durante el proceso de fabricación mediante compositrónica, una tecnología que permite desarrollar elementos estructurales ligeros y funcionales con materiales compuestos.

La responsable de Desarrollo Tecnológico del Área Industrial de Eurecat, Mª Eugenia Rodríguez, ha señalado: “Gracias a la ligereza de los composites y la electrónica impresa, con la compositrónica es posible reducir de manera importante el peso de componentes y grandes estructuras, así como disminuir los costes en los procesos de ensamblado con la introducción de sensores durante la fabricación del composite”.

En concreto, el prototipo “consiste en una estructura de composite polimérico de altas prestaciones que contiene leds en su interior, proporcionando iluminación de ambiente a la cabina mientras mantiene las propiedades estructurales del composite”, ha explicado el responsable de la Línea In Mold Electronics de la Unidad de Impresión Funcional y Dispositivos Integrados de Eurecat, Iker Arroyo.

El sector aeronáutico “ha desarrollado un interés exponencial en la compositrónica en los últimos años para hacer más sostenibles los desplazamientos de aeronaves, gracias a la destacada reducción de peso que esta tecnología proporciona”, ha subrayado Iker Arroyo.

I+D en composites para la sostenibilidad y la reducción de peso

Eurecat exhibe también en JEC World innovaciones en los ámbitos de la sostenibilidad y la economía circular, la reducción de peso y la Industria 4.0, como biocomposites a partir de tejidos de lino y resinas biobasadas para el desarrollo de piezas sostenibles y ligeras, con aplicación en sectores como la movilidad o el deporte, entre otros, ya que permiten reducir de manera importante la huella de carbono.

Estos biocomposites “han sido desarrollados por diferentes técnicas de fabricación, evitando el autoclave y reduciendo así el alto consumo energético y los tiempos de fabricación”, ha detallado Mª Eugenia Rodríguez.

En el ámbito del reciclado, destacan proyectos donde se han desarrollado nuevos composites a partir de fibra de carbono reciclada y otro tipo de residuos de composites, tanto con matriz termoplástica como termoestable.

El centro tecnológico presenta también en el evento demostradores de aeroestructuras de composite termoplástico y termoestable desarrolladas con tecnologías fuera de autoclave, en concreto por termocompresión y RTM (resin transfer molding), en los cuales ha liderado el desarrollo integral del proceso y donde se han diseñado moldes sensorizados para monitorizar el proceso y determinar los parámetros óptimos para la fabricación.

Relacionado Desarrollan productos electrónicos con impresión funcional como alternativa a su fabricación con cobre o silicio

Más noticias

Messe
Actualidad
Esta tecnología utiliza energía térmica para separar piezas de chapa
Power2Power
Actualidad
El primer uso de hidrógeno verde a escala industrial en el reciclaje de aluminio y fabricación de acero
S300P visual
Productos
Las características del nuevo magnetotérmico incluyen un aumento de la tensión de impulso soportada
Ruland short rigid couplings 2000px 300dpi
Productos
Para incluir versiones con chaveteros y orificios escalonados
Fjekfjekrue
R&R
Los desechos que contienen aceite y agua se procesan mediante tecnología de destilación al vacío
Colaboracion Sener Tekniker
Industria 4.0
Suscriben un convenio de colaboración que pondrá el foco en áreas como la transición energética
Dd694e7f 30cf 8884 d963 235123b1e189
Actualidad
El objetivo es abrir la comunidad a todo el ecosistema y promover una mayor colaboración

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 3 // 2023

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2335 // 2023

Buscador

Empresas destacadas