Web Analytics
R&R

La Universidad de Cantabria se apunta al reciclaje de pilas y baterías usadas con la Fundación Ecopilas

En 2021, los cántabros reciclaron 91.277 kilos de estos residuos, un 21,16% más que en 2020
Contenedor Ecopilas
Ecopilas instalará contenedores en los distintos edificios y se encargará de su recogida periódica, así como de su posterior y adecuado reciclaje./ Fuente: Ecopilas.

La Universidad de Cantabria ha elegido a la fundación medioambiental Ecopilas para gestionar los residuos de pilas y baterías de todos sus centros, escuelas superiores y facultades ubicadas en Santander. Para ello, ambas entidades han firmado un acuerdo de colaboración por el cual Ecopilas instalará contenedores en los distintos edificios y se encargará de su recogida periódica, así como de su posterior y adecuado reciclaje.

Ambas partes se comprometen, además, a desarrollar iniciativas conjuntas para difundir la importancia del correcto reciclaje de este tipo de residuos e informar a la población de la localización de los contenedores y de la idoneidad de utilizarlos para contribuir así al cuidado medioambiental de la zona.

Ángel Pazos Carro, rector de la Universidad de Cantabria, ha indicado: “La sostenibilidad ambiental constituye una línea de acción importante dentro de los objetivos de nuestro Plan Estratégico. Dentro de esta línea, alianzas como la que mantenemos con Ecopilas nos permite impulsar el desarrollo de los ODS y la agenda 2030 en el ámbito universitario.”

Por su parte, José Pérez, presidente de Ecopilas, ha afirmado: “El ámbito universitario es un medio extraordinario para desarrollar nuestra labor y fomentar hábitos que cuiden y protejan el medio ambiente. Y, además de satisfechos con el convenio, estamos seguros de que la Universidad de Cantabria y todo su colectivo contribuirá a nuestro récord anual de recogida”.

Datos en Cantabria

Ecopilas, que agrupa a los principales fabricantes de pilas, se encarga de la recogida selectiva y el reciclaje de las pilas y baterías usadas en Cantabria desde 2014. Según los últimos datos disponibles, en 2021, los cántabros reciclaron, a través de Ecopilas, 91.277 kilos de estos residuos, un 21,16% más que en 2020. Además, la fundación ha ampliado su red de puntos de recogida en la región, alcanzando los 762 recopiladores en 2021.

Con los más de 44.600 puntos desplegados actualmente en España, Ecopilas dispone de la red de recogida de pilas más importante de nuestro país y la segunda más extensa de Europa, superado solamente por Alemania. A través de esta red, la fundación gestionó 3.507 toneladas de pilas domésticas en 2021, lo que se traduce en la gestión diaria de 490.863 unidades de este tipo de residuos. Desde el inicio de su actividad, en el año 2000, Ecopilas ha gestionado 52.158 toneladas de pilas y baterías.

Además de en centros universitarios y educativos, la fundación medioambiental dispone de recopiladores en edificios públicos, grandes superficies y establecimientos comerciales, plantas de tratamiento de pilas y aparatos electrónicos y otros centros industriales y profesionales.

Más noticias

Oejeo
Actualidad
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
IMG 1891
Encuentros
España es uno de los países del continente que menos transporta mercancías por este medio con un 4,2%
II Foro Minería y Vida (1)
Encuentros
Empresas, administraciones públicas y asociaciones conservacionistas debaten sobre los recursos en la transición ecológica
SD EWN cutting small
Productos
Para máquinas Brother Speedio, con estabilidad mejorada para un mecanizado compacto
03
Actualidad
Addimat refuerza su papel con una representación española
Cosentino Silestone waste future plant
R&R
Este desafío forma parte de la estrategia de sostenibilidad de su proyecto Cantera Tecnológica (CT Quarry)
Tube bender 2819136 1280 (1)
Actualidad
El sector atraviesa una crisis marcada por la guerra arancelaria, la transición energética y el exceso de producción
3456
Encuentros
El evento cuenta con la presencia de 17 países con México como invitado especial
AIMEN WOP
Encuentros
La compañía estará presente del 24 al 27 de junio en Múnich

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2381 // 2025

Buscador

Empresas destacadas