Web Analytics
R&R

La AME lanza una campaña para dar a conocer las ventajas de los envases y cierres metálicos

El proyecto comenzará con un video divulgativo e incluirá acciones en medios de comunicación
Unnamed (50)
La tasa conjunta de reciclaje de acero y aluminio de envases en 2021 en España alcanza el 86,4%./ Fuente: AME.

Dar a conocer las ventajas de los envases y cierres metálicos, que son infinitamente reciclables y todos los beneficios que aportan a la economía circular: estos son algunos de los objetivos de la campaña que la Asociación Metalgráfica Española (AME) ha puesto en marcha continuando con su lema ‘El metal se recicla para siempre’ y que está dirigida a toda la sociedad.

Con ella, la Asociación busca transmitir a los consumidores de todas las edades los múltiples valores de los envases y cierres de metal y, especialmente, su principal característica: La capacidad de reciclarse infinitamente.

El metal es uno de los materiales más sostenibles que existen ya que se recicla para siempre, fomentando así el proceso de economía circular. Por ello, en la campaña estará muy presente el símbolo del infinito, concepto que representa la cualidad del metal de ser un material permanente e infinitamente reciclable.

El material idóneo para envases y cierres

Por sus características, el metal ha demostrado ser el material de envasado idóneo frente a otros ya que, además de los beneficios relacionados con la sostenibilidad, los envases y cierres metálicos son un claro ejemplo de eficiencia y rendimiento en la cadena de producción y suministro. Además, esta solidez permite que el llenado, almacenado y posterior transporte de los envases se realice sin riesgo alguno de rotura o pérdida del producto.

En cuanto a la parte más estética, los envases y cierres metálicos ofrecen a las marcas una gran ventaja competitiva. La adaptación de tamaño, forma y diseño que permiten estos envases, hace que las marcas tengan infinitas posibilidades para escoger la que mejor se adapte a sus necesidades.

¡Siempre al contenedor amarillo!

El metal es, además, el material que más se recicla: La tasa conjunta de reciclaje de acero y aluminio de envases en 2021 en España alcanza el 86,4% y constituye un referente en cuanto a ahorro de energía y reducción de emisiones de CO2. 

Para que estas cifras sigan incrementándose, con esta iniciativa AME quiere hacer llegar a la población un mensaje claro:  El consumo de los envases metálicos -latas de conserva y bebidas, aerosoles, envases industriales como los de pintura o envases decorativos como una caja metálica de galletas- y de cierres metálicos –chapas, tapas o el precinto metálico del vino- es una forma de consumo sostenible. Por ello, y este será otros de los mensajes clave, todos ellos han de depositarse en el contenedor amarillo.

Acciones de la campaña

Entre las distintas acciones encaminadas a acercar a la sociedad las propiedades de este material, la Asociación presentará, en primer lugar, un video informativo que será compartido en diferentes plataformas. La campaña tendrá también una importante presencia en redes sociales con la participación de destacados influencers de diferentes ámbitos.

Asimismo, AME ha puesto en marcha una iniciativa, los I Premios Infinito, un galardón que nace con el objetivo de promover y reconocer la mejor labor divulgadora de las propiedades y beneficios de los envases y cierres metálicos.

Más noticias

Qwr5
Industria 4.0
Con el objetivo de no quedar atrás frente a EE. UU. o China
WhatsApp Image 2025 04 29 at 13.13.39 (1)
Actualidad
Su presidente analiza la coyuntura económica en su Asamble Anual
FIRMA CONVENIO 1
Actualidad
Garantiza estabilidad y subidas salariales
Fundacion Telefonica y Fundacion de Trabajadores de la Siderurgia Integral se unen 762x419
Actualidad
Con el objetivo de formar a los profesionales del futuro y mejorar la empleabilidad
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas