El IEE organiza el II Ciclo Materias Primas Estratégicas y Cadena de Valor
España tiene la oportunidad de liderar el mercado europeo de tierras raras magnéticas y otras materias primas estratégicas, gracias a una disponibilidad de recursos minerales que otros países de nuestro entorno no poseen, y que permitiría garantizar el suministro, un aspecto fundamental para consolidar la cadena de valor y asegurar el futuro de nuestra industria.
Se trata de la principal conclusión extraída de la primera Mesa Redonda desarrollada bajo el título
“Tierras Raras Magnéticas: Matamulas, una oportunidad para España”, incluida en el II Ciclo “Materias Primas Estratégicas y Cadena de Valor”, y organizada por el Instituto de la Ingeniería de España (IIE), en colaboración con la Asociación para la Transición Energética, el Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas y la Real Academia de Doctores.
En esta mesa redonda, que fue moderada por la
Dra. Yolanda Moratilla, presidenta del Comité de Energía y Recursos Naturales del Instituto de la Ingeniería de España (IIE), intervinieron
Antonio Cordón, presidente de la Asociación para la Transición Energética; Enrique Burkhalter Thiebaut, representante de Quantum Minería, S.L.; y Ángel Galindo, representante de la compañía de ingeniería Técnicas Reunidas.
Estos expertos analizaron, entre otros asuntos, la oportunidad que supone para nuestro país el aprovechamiento de sus recursos minerales convertidos en materias primas estratégicas y destacaron la necesidad de llegar a acuerdos y consensos por el desarrollo social, económico e industrial de Europa y de España, centrándose en el
Proyecto de Matamulas, promovido por la compañía Quantum Minería.